reynogourmet
reynogourmet

E-Podemos apoyará los presupuestos municipales del PNV

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Elkarrekin Podemos y el gobierno municipal (compuesto por PNV y PSE-EE) han llegado a un acuerdo para aprobar los presupuestos municipales del año 2020. Este pacto se traducirá en la abstención de la formación de izquierdas en el debate del proyecto de presupuestos que se comienza a debatir este miércoles en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.

El apoyo que dará la coalición formada por Podemos y Equo será a través de la abstención poniendo sobre la mesa cuatro puntos: la transición ecológica, las políticas feministas, la igualdad social y garantizar un proyecto de vida a la juventud.

«Con este acuerdo, logramos que el Gobierno municipal abandone la política destructiva del Partido Popular, una política que hubiera llevado a nuestra ciudad a tener unos presupuestos antisociales y anticlimáticos»

Con este acuerdo, se incrementa la lucha contra la emergencia climática y obliga a incluir en los presupuestos políticas feministas. También se garantiza a las personas jóvenes un proyecto de vida poniendo en el mercado de alquiler más viviendas con precios justos y se prioriza crear una comunidad en los barrios para favorecer la integración luchando contra la soledad de las personas mayores.

La alianza de las dos formaciones tiene un valor de más de tres millones de euros haciendo que el presupuesto de Igualdad aumente en un 33% (+188.000 euros), asegurando los proyectos estratégicos Emakumeen Etxea y Observatorio LGTBI e incrementando todas las partidas del Servicio para la ejecución del Plan de Igualdad, de la lucha contra las violencias machistas y de la agenda LGTBI.

También se destinarán cerca de dos millones de euros a políticas sociales poniendo la atención en las personas mayores, la atención social, el empleo y la vivienda. Por otro lado habrá poco más de un millón de euros a la lucha contra la emergencia climática. Por otro lado, se comenzará a desarrollar el Anillo Solar de la ciudad.

También se dará luz verde al cierre del Anillo Verde por el Sur a través de la construcción de la primera fase del parque de Larragorri en Lasarte al mismo tiempo que se blindará esta zona natural contra la especulación inmobiliaria. El Áncora de Abetxuko será una realidad. Se dota todo el presupuesto necesario a través de un convenio interinstitucional entre Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Diputación Foral de Álava y Gobierno vasco.

En relación a las viviendas vacías de Olarizu, se realizará un estudio sobre el estado arquitectónico de las viviendas para obtener toda la información necesaria relacionada para saber qué hacer con dicha zona e incluyendo una posible rehabilitación si es viable. Sea como fuere, dicha zona se regenerará para poner viviendas en alquiler a personas jóvenes a través del programa de Gobierno vasco.

En lo relacionado a la extracción de hidrocarburos en el municipio, se pedirá compromiso político para defender el cumplimiento del planeamiento vigente respecto a la extracción en alusión al proyecto Armentia2 ya que la Declaración de Impacto Ambiental emitida por el Ministerio reconoce la existencia de una contradicción entre la normativa sectorial (Ley de Hidrocarburos) y el planeamiento urbanístico de Vitoria-Gasteiz.

Según han declarado en E-Podemos, “este acuerdo responde a la política útil y constructiva que quiere la ciudadanía. Una política que abandone la confrontación constante y construya consensos que solucione los problemas que tenemos las personas que habitamos en el municipio. Porque la gente nos exige respuesta, y pide que nos pongamos a trabajar ya para llegar a acuerdos, incluso entre diferentes, para conseguir mejorar la vida de la gente” y destacan que estos tres millones de euros se ejecutarán en su totalidad ya que no están sujetos al ingreso de venta de patrimonio municipal de suelo.

La abstención

Desde la formación aclaran que abstendrán ya que “no es el presupuesto que hubiésemos elaborado desde el Gobierno municipal. No votamos SÍ porque no es nuestro presupuesto pero creemos que hay que actuar con responsabilidad y siempre pensando en las personas que habitamos Vitoria-Gasteiz”.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria eleva a 8 millones anuales su gasto en climatización y eficiencia energética

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aumentará a 8 millones anuales el gasto en climatización y eficiencia energética, incluyendo más mantenimiento, renovaciones y sistemas sostenibles.

Abre el primer semillero de empresas comerciales -con alquiler bonificado- en el Casco Viejo de Vitoria

Vitoria-Gasteiz pone en marcha un semillero de empresas comerciales en la calle Correría. Dos locales con ayudas del 50% en el alquiler durante tres años estarán disponibles mediante convocatoria pública.

Vitoria asumirá más de 600.000 euros por la expropiación de terrenos para la balsa de Lasarte

EH Bildu y Elkarrekin denuncian que la expropiación para la balsa de laminación de Lasarte ha supuesto un sobrecoste de más de 600.000 euros para el Ayuntamiento.

El número de personas sin hogar en Vitoria alcanza cifras récord

Vitoria-Gasteiz registra 233 personas en situación de calle. El Aterpe y el Cmas acumulan más de 170 personas en lista de espera. El Ayuntamiento reconoce la saturación.

El PP de Vitoria propone un plan de bajada generalizada de impuestos para 2026

Iñaki García Calvo y Blanca Lacunza han presentado su propuesta para las ordenanzas fiscales de 2026 con rebajas en impuestos y tasas, nuevas bonificaciones y una enmienda a la totalidad

La cumbre internacional llena los hoteles y restaurantes de Vitoria-Gasteiz

Maider Etxebarria destaca que la cumbre internacional genera ocupaciones hoteleras cercanas al 100% y satisfacción en el sector hostelero y de transportes.