La población desplazada en la ciudad de Qamishli recibirá dinero procedente del El ‘Fondo Alavés de Emergencia’

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y la Diputación Foral de Álava destinarán 30.000 euros del Fondo Alavés de Emergencia para proporcionar ayuda a la población desplazada en la ciudad de Qamishli, en el Kurdistán sirio, afectada por los ataques de Turquía sobre la zona desde el pasado mes de octubre.

Qamishli se encuentra a cuatro kilómetros de la frontera con Turquía. El pasado 9 de octubre, el ejército turco comenzó a bombardear la zona y lanzó una ofensiva terrestre. Como consecuencia, más de 160.000 personas fueron desplazadas en el norte de Siria en la primera semana de la ofensiva. Cientos de miles han huido de ciudades clave en el noreste de Siria mientras las fuerzas turcas han seguido atacando objetivos civiles. La oficina de derechos humanos de la ONU, la ACNUDH, informó desde los primeros días de la muerte de civiles, incluyendo mujeres y niños.

La Asociación Músicos Solidarios Sin Fronteras, solicitó la ayuda al Fondo Alavés de Emergencia (FAE) para actuar en Qamishli, proveyendo a parte de la población con ropa de invierno, alimentos y medicinas.

La misma organización ya protagonizó una exitosa acción llevada a cabo junto a la Escuela de Música Luis Aramburu y medio centenar de ciudadanos y ciudadanas en 2018, cuando se hizo un llamamiento a donar instrumentos musicales y se formó el Banco de Instrumentos en la escuela municipal. En colaboración con el músico sirio Gani Mirzo, estos instrumentos fueron entregados a escolares en la misma ciudad de Qamishlo. Ahora, Músicos Solidarios sin Fronteras centrará sus esfuerzos en hacer llegar material de emergencia humanitaria con los fondos aprobados por el FAE.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Una jueza investiga por acoso laboral y prevaricación a Gurtubai, Armentia y Haro

La excomisaria Marian Vidaurre ha presentado una querella criminal por acoso laboral, prevaricación e injurias contra tres cargos municipales tras su cese en la Policía Local de Vitoria.

Cuarta jornada de huelga en las residencias forales de Álava

Las trabajadoras denuncian retrocesos en las condiciones laborales y bloqueos en la negociación del convenio.

Trabajo sanciona a AMVISA por vulnerar el derecho a huelga

Ha impuesto una multa a AMVISA por sustituir a trabajadores en huelga durante más de cuatro meses.

Sin monitores el primer día: huelga en las colonias de verano de Álava

La plantilla denuncia la falta de inversión, los recortes en colonias públicas y programas juveniles y un convenio colectivo prorrogado desde 2019

Elkarrekin condiciona su apoyo al PERI del Casco Viejo a tres medidas clave

Elkarrekin plantea tres requisitos para negociar el Plan Especial del Casco Viejo: limitar los pisos turísticos, garantizar la rehabilitación de viviendas deterioradas y conservar el patrimonio.

Agenda política semanal en Vitoria-Gasteiz y Álava: comisiones, plenos y actos institucionales

Este lunes arranca una semana institucional intensa. A lo largo de los próximos días...