reynogourmet
reynogourmet

El Gobierno municipal ofrece Gardelegi, pero solo para recibir residuos no peligrosos de Zaldibar

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Como contamos el jueves, poco después de que el Departamento de Medio Ambiente del Gobierno Vasco hiciera un llamamiento a otras localidades para ayudar en la crisis ambiental que estalló con el derrumbe, Gasteiz ofrecía los servicios del vertedero de Gardelegi para ubicar los residuos que generaron la rotura del colector propiedad de Verter Recycling.

La oposición al completo rechazó la idea y cuestionó al Gobierno sobre qué tipo de residuos, qué medidas de seguridad y cómo pretendía llevar a cabo dicha operativa. La respuesta del Concejal de Gestión Ambiental apostillaba ese primer ofrecimiento: Gardelegi no recibirá en ningún caso residuos peligrosos y todo se hará (o haría) dentro de la legalidad. La ayuda se daría para ubicar los materiales no peligrosos que cayeron a vías públicas y que recogieron diversas empresas.

Algo que respondía en palabras de Gorka Urtaran a un acto de solidaridad para hacer frente a las consecuencias que está dejando la avalancha (anunciada dos días antes por uno de los dos fallecidos). De manera similar a los altos cargos de su partido (PNV) ha querido centrar la atención en que la situación requiere del apoyo de todos, y culpar o buscar culpables no aporta nada a la causa.

Sin embargo gracias a la labor de numerosas personas (periodistas, trabajadores, vecinos) el derrumbe y posterior rescate, inendio y crisis de gestión se redimensiona cada vez más claramente a solo «la punta del iceberg«.

Y es que las consecuencias del derrumbe, que en principio parecían simplemente medioambientales, han pasado a ser sanitarias, políticas e incluso penales; como muchas voces empiezan a clamar con cada nuevo detalle que se conoce sobre este «accidente«.

«El amianto (en todas sus variedades) está clasificado según la Legislación Española como cancerígeno de primera categoría, es decir, «sustancias que se sabe, son carcinógenas«

Un derrumbe (agravado por el posterior descubrimiento de que el lugar contenía grandes cantidades de amianto) que ha causado la muerte de dos personas y consecuencias para la salud de los vecinos y la naturaleza colindante -porque hay más de un río cerca- que todavía a día de hoy se desconocen.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria eleva a 8 millones anuales su gasto en climatización y eficiencia energética

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aumentará a 8 millones anuales el gasto en climatización y eficiencia energética, incluyendo más mantenimiento, renovaciones y sistemas sostenibles.

Abre el primer semillero de empresas comerciales -con alquiler bonificado- en el Casco Viejo de Vitoria

Vitoria-Gasteiz pone en marcha un semillero de empresas comerciales en la calle Correría. Dos locales con ayudas del 50% en el alquiler durante tres años estarán disponibles mediante convocatoria pública.

Vitoria asumirá más de 600.000 euros por la expropiación de terrenos para la balsa de Lasarte

EH Bildu y Elkarrekin denuncian que la expropiación para la balsa de laminación de Lasarte ha supuesto un sobrecoste de más de 600.000 euros para el Ayuntamiento.

El número de personas sin hogar en Vitoria alcanza cifras récord

Vitoria-Gasteiz registra 233 personas en situación de calle. El Aterpe y el Cmas acumulan más de 170 personas en lista de espera. El Ayuntamiento reconoce la saturación.

El PP de Vitoria propone un plan de bajada generalizada de impuestos para 2026

Iñaki García Calvo y Blanca Lacunza han presentado su propuesta para las ordenanzas fiscales de 2026 con rebajas en impuestos y tasas, nuevas bonificaciones y una enmienda a la totalidad

La cumbre internacional llena los hoteles y restaurantes de Vitoria-Gasteiz

Maider Etxebarria destaca que la cumbre internacional genera ocupaciones hoteleras cercanas al 100% y satisfacción en el sector hostelero y de transportes.