reynogourmet
reynogourmet

Nace «Confinadxs», una propuesta artística desde la casa de los artistas

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Nace «Confinadxs», una propuesta artística concebida y realizada “íntegramente dentro de los límites de la cuarentena forzosa en la que nos encontramos” según reza la web de zaskultur, la sala de exposiciones situada en la calle Correria de Vitoria-Gasteiz.  

De lo que trata Confinadxs es de las condiciones de supervivencia del trabajo artístico así como de las posibilidades de exhibición de las obras de arte, dadas las actuales circunstancias. Circunstancias que, por lo que se refiere al precarizado sector de las artes visuales, se revela como prolongación, más que como ruptura, de las inmediatamente anteriores.

Realizada dentro de tales límites y con toda probabilidad, en relación a ellos: a favor, en contra, o todo lo contrario.

Este jueves se ha abierto en la web quince exposiciones de pequeño formato. Cada pieza, creada específicamente para esta exposición, se puede ver en la casa del artista por el que ha sido creada y en la web de la sala de exposicione y en la que se puede encontrar la información relacionada con cada obra. 

La idea original era crear una muestra en la propia sala sin público, pero dada la situación de confinamiento han decidido hacerla como hemos explicado arriba ya que trasladar las obras resultaba difícil. 

Son un total de quince artistas, Rubén Díaz de Corcuera, Jorge Salvador, Nerea Lekuona, Natalia Albeniz, Irene Villalva, Mel Arranz, Fernando Iglesias, Josean Pablos, Iñaki Larrimbe, Nuria, Pérez-Cárcamo, Virginia Lekuona, Koko Riko, Natxo Rodriguez, Txaro Arrazola e Ibon Sáenz de Olazagoitia los que participan en esta iniciativa que participarán en un concurso en el que Enrique Martínez Goikoetxea -Conservador de la colección Permanente del Museo ARTIUM- será el jurado.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.

Pilar Corcuera, elegida por los oyentes de Onda Cero como Mujer Alavesa 2025

El Premio Mujer Alavesa 2025 ha reconocido la trayectoria cultural y social de Pilar Corcuera, elegida entre una lista de candidatas propuestas por los oyentes de Onda Cero Vitoria.

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria. El nuevo sistema permite buscar de forma sencilla y rápida tumbas en los cementerios de Santa Isabel y El Salvador mediante un código QR.

Begoña Etayo Ereña recibirá el Premio Naiperas 2025 por su trayectoria feminista

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz entregará el Premio Naiperas 2025 a Begoña Etayo Ereña por su compromiso con la igualdad. El acto incluirá una mesa redonda y música en directo.

DATOS | Mendizorroza y Zaramaga, el barrio más rico y más pobre de Vitoria

El barrio de Mendizorroza es el más rico de Vitoria-Gasteiz, con 55.500 euros de renta media, mientras que Zaramaga es el más pobre con solo 18.100 euros. Rioja Alavesa sigue siendo la comarca con menos ingresos de Euskadi.