Los huertos ecológicos municipales vuelven a abrir

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Los huertos ecológicos municipales y de gestión vecinal de Urarte, Zabalortu y Lakuakolore abrirán de nuevo con prevenciones el próximo lunes 4 de mayo, tras el cierre temporal por la crisis sanitaria.

El Ayuntamiento ha establecido, eso sí, una serie de condiciones, atendiendo a las recomendaciones de Sanidad. En ese sentido, el aforo quedará limitado a dado el distanciamiento físico que supone el trabajo en las huertas de acuerdo con la parcelación del espacio.  Podrá acceder al equipamiento de huertos comunitarios una persona (titular) por parcela y día para trabajar la huerta evitando la interacción social que en todo caso se producirá a una distancia mínima de 2 metros.

Se permanecerá en la huerta un máximo de 4 horas y los huertos de Urarte solo estarán abiertos en horarios de tutoría.

La caseta de aperos estará abierta, pero se establecerá una restricción para entrar de una sola persona, esperando las demás fuera, respetando las distancias de seguridad. Cada persona usuaria será responsable además de la limpieza del pomo cada vez que se use para lo que utilizará un trapo y alcohol de 70 o disolución de agua y lejía. Los trapos y las soluciones desinfectantes deberá llevarlas cada persona usuaria.

Para el uso de las herramientas se tiene que seguir un protocolo de limpieza de las mismas (mango y herramienta) al iniciar y al finalizar su utilización. Para facilitar esa labor se habilitará un lugar cerca del desagüe para la limpieza con disolución de agua y lejía, sobre el desagüe, evitando contaminar la tierra o el agua. Los trapos y las soluciones desinfectantes deberá llevarlas cada persona usuaria. Se colocará un cartel explicativo de la operación de limpieza. Los baños y otros espacios permanecerán cerrados.

Cada parcela gestionará la hierba dentro de su parcela ya que queda prohibido depositarla en otra zona. Además de las recomendaciones de distancia de seguridad, limpieza de manos y utilización de mascarillas, el Ayuntamiento ha fijado como obligatorio el uso de guantes.

Se colocarán en diferentes puntos, como entradas y casetas, carteles informativos. Si alguna persona presenta síntomas no podrá acudir a la huerta.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Duatlón Vitoria-Gasteiz se queda en el aire por la falta de entendimiento institucional

La organización culpa al Ayuntamiento y a la Diputación mientras ambas instituciones defienden su compromiso con el deporte alavés

El reloj de San Miguel se para tres meses para ajustar sus engranajes

El reloj monumental de la torre de San Miguel se somete desde hoy a una restauración integral que durará tres meses.

Radio Vitoria celebra 90 años en antena con una gran emisión desde la Virgen Blanca

Radio Vitoria festejó su 90 aniversario con un espectáculo audiovisual en la Virgen Blanca, donde los oyentes pudieron sintonizar la emisora en directo y recordar su historia desde 1934.

La Escuela de Empoderamiento Feminista cumple 15 años con 70 actividades

La Escuela para el Empoderamiento Feminista celebra 15 años en Vitoria-Gasteiz con un programa de 70 actividades entre septiembre y mayo: música, teatro, cine, talleres y conferencias.

Semana del Pintxo de Álava 2025, un billete con sabor a Madrid Fusión

Doce propuestas culinarias de Vitoria-Gasteiz y Páganos competirán del 4 al 14 de septiembre. El pintxo vencedor representará a Álava en el campeonato nacional de tapas y pintxos en Madrid Fusión 2026.

Multitudinaria manifestación en Vitoria contra el genocidio en Gaza y en apoyo a la flotilla

Vitoria ha acogido este viernes por la mañana una manifestación muy numerosa para denunciar el genocidio en Gaza y respaldar la salida de la flotilla desde Barcelona.