Urkullu quiere crear un complemento económico para los ERTE de los salarios más bajos

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Este domingo se ha celebrado la habitual reunión de presidentes autonómicos en la que el Lehendakari ha anunciado que Euskadi pedirá pasar a la Fase 3 de la desescalada el próximo 8 de junio. Han sido cinco las propuestas que Urkullu ha hecho llegar a Pedro Sánchez mientras la tendencia de la situación sanitaria y asistencial en Euskadi sigue evolucionando de forma favorable.

Complemento ERTE

Entre las peticiones que ha realizado el presidente vasco se encuentra la de crear un complemento económico para los ERTE de los salarios más bajos. Su idea es que a esta medida puedan acogerse las personas que cobren menos de 18.000 euros en la cotización anual. “Planteamos en este sentido aplicar el modelo alemán, es decir, un “esfuerzo compartido” entre las partes implicadas”. También ha ofrecido su apoyo para prorrogar la aplicación de los ERTE de fuerza mayor, con bonificaciones al pago de las cotizaciones de la Seguridad social hasta septiembre, para los sectores más afectados que se apuntaban a nivel de Estado, como comercio, hostelería o turismo. También para los sectores industriales que están sufriendo, y van a sufrir, la reducción de actividad. “Me refiero al sector del automóvil, de triste actualidad, el aeronáutico o la máquina herramienta. Además, proponemos que se bonifique el pago de las cotizaciones a la Seguridad social de los ERTE por razones económicas, técnicas, organizativas o productivas; al menos en el ámbito de las pequeñas y medianas empresas, siempre que se comprometan al mantenimiento del empleo”.  

Regularización población migrante

La segunda propuesta es la de agilizar los procesos de regularización administrativa de la población migrante para disponer de permisos de trabajo. “Es fundamental para la integración y acceso de estas personas al mercado laboral” insistia. 

Exención del IVA

Otra de las cosas que ha pedido es que las personas que recurren al copago farmacéutico pueda tener una extensión del IVA en mascarillas higiénicas y quirúrgicas.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

“La rentabilidad del Cercanías no solo es económica”, Susana García Chueca, consejera de Movilidad Sostenible

La consejera de Movilidad Sostenible repasa en esta entrevista los desafíos del transporte en Euskadi. Habla del nuevo cercanías en Álava, el futuro de la alta velocidad, las obras del tranvía en Vitoria y las tarifas del transporte público.

PNV y PSE tumban la propuesta de EH Bildu para medir la contaminación del aire en Gojain

La iniciativa, que contaba con el respaldo del Ayuntamiento de Legutio y la propia empresa OTUA, fue rechazada por los socios del Gobierno vasco

Una caída en Telefónica deja sin servicio el 112 y la Policía Local de Vitoria

El 112 del Gobierno Vasco registra fallos en las llamadas. Piden a la ciudadanía utilizar el número 900 112 088 en caso de emergencia.

El Gobierno Vasco ya tiene los trenes del servicio de Cercanías de Álava

Susana García Chueca ha detallado en el Parlamento Vasco los avances técnicos y económicos del nuevo servicio ferroviario en la Llanada.

Así serán las nuevas ayudas para familias vascas hasta 2029

El Gobierno Vasco considera que la conciliación no solo alivia la carga familiar, sino que también contribuye a la estabilidad laboral y el bienestar social.