reynogourmet
reynogourmet

Piden al Gobierno Vasco que se tome en serio la movilidad ciclista

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Varios colectivos ciclistas de Euskadi (Biziz Bizi, Kalapie, Bizikleteroak, Gurpil Artea y Balazta) han pedido al Gobierno Vasco que “se tome en serio la movilidad ciclista como movilidad fundamental para atajar la pandemia del coronavirus”. A su parecer, esta medida servirá para combatir la contaminación y la crisis climática y piden que se financie, de alguna manera, la compra y/o reparación de bicicletas a aquellas personas con menos recursos además de los cursos para circulación segura por la calzada.

En concreto, piden que el Gobierno Vasco revise y conteste urgentemente a las propuestas enviadas por estas asociaciones el 2 de Mayo; la revisión del Plan Renove, para que el Ente Vasco de la Energía incluya la bicicleta como principal vehículo para la reactivación de la economía vasca en el ámbito de la movilidad, así como la programación de cursos para la circulación segura para todas aquellas personas que han elegido este medio de transporte para la nueva normalidad y una reunión urgente con ellos para la puesta en marcha de las dos primeras acciones.

Hemos tenido conocimiento por las recientes declaraciones de Urkullu del anuncio de un nuevo plan renove de incentivación económica tras covid-19 en el que se menciona a vehículos (a motor), pero donde no se incluye a la bicicleta, ni transporte público” añaden.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.

Pilar Corcuera, elegida por los oyentes de Onda Cero como Mujer Alavesa 2025

El Premio Mujer Alavesa 2025 ha reconocido la trayectoria cultural y social de Pilar Corcuera, elegida entre una lista de candidatas propuestas por los oyentes de Onda Cero Vitoria.

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria. El nuevo sistema permite buscar de forma sencilla y rápida tumbas en los cementerios de Santa Isabel y El Salvador mediante un código QR.

Begoña Etayo Ereña recibirá el Premio Naiperas 2025 por su trayectoria feminista

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz entregará el Premio Naiperas 2025 a Begoña Etayo Ereña por su compromiso con la igualdad. El acto incluirá una mesa redonda y música en directo.

DATOS | Mendizorroza y Zaramaga, el barrio más rico y más pobre de Vitoria

El barrio de Mendizorroza es el más rico de Vitoria-Gasteiz, con 55.500 euros de renta media, mientras que Zaramaga es el más pobre con solo 18.100 euros. Rioja Alavesa sigue siendo la comarca con menos ingresos de Euskadi.