Los Centros Cívicos reabren bajo la «nueva normalidad»

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Las salas de encuentro de los 14 centros cívicos y las cafeterías de El Pilar, Ibaiondo, Salburua y Zabalgana empezarán a abrir con medidas de distanciamiento, de control de aforos y de higiene mañana, martes 9 de junio.

Las salas de encuentro abrirán de lunes a viernes, salvo festivos, en el horario habitual, a excepción de las salas de encuentro de los centros cívicos de El Campillo, Arana, Ariznabarra y Abetxuko, que solo abrirán en horario de mañana.

Como medidas de prevención, se han reducido los aforos para garantizar las distancias. También se han establecido recorridos seguros para evitar cruces en las entradas y salidas y se ha organizado un protocolo para que el personal de la sala reciba a las personas usuarias y les adjudique una mesa. Cubierto el aforo se deberá esperar en el exterior de la sala de forma ordenada manteniendo las distancias señaladas en el pavimento. Solo se podrá acceder con mascarilla y tras limpiarse las manos con gel desinfectante colocado en el acceso. Asimismo, el mobiliario, que no puede ser movido, se desinfectará una vez usado.

Los menores de 14 años deberán acudir acompañados de una persona adulta y se establece un protocolo de higiene para la entrega, uso y devolución de material lúdico.

Solo se podrá jugar en las mesas, se eliminan los rincones infantiles y se dispondrá de Kits familiares para desarrollar actividades que posteriormente se desinfectarán.

También se elimina la prensa escrita, pero a partir de la primera semana se presentará un programa de actividades adaptadas a las medidas de prevención.

Las cafeterías se abrirán de lunes a viernes, salvo festivos, en el horario habitual. Como medidas de prevención, se han reducido los aforos para garantizar las distancias. También se han establecido recorridos seguros para evitar cruces en las entradas y salidas. Solo se podrá acceder con mascarilla y tras limpiarse las manos con gel desinfectante colocado en el acceso.  Para consumir, se accederá a la barra, se solicitará la consumición y se pagará. A continuación, se le asignará al cliente una mesa y el personal de la cafetería le llevará la consumición. El mobiliario también será desinfectado una vez usado.

Todas estas condiciones se irán modificando en la medida que vayan cambiando las condiciones de prevención.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Inminente aviso amarillo por nieve en Álava

Las primeras precipitaciones en forma de nieve podrían llegar a partir de los 800 metros de altitud

¡Ya hay fecha para el Mercado de Navidad 2025!

Del 12 de diciembre al 6 de enero, la ciudad acogerá artesanía local y de fuera

Un nuevo mural en el Casco Viejo reivindica el Trabajo Social desde el Cantón de las Carnicerías

La propuesta llega desde la Comisión de Promoción del Trabajo Social del Colegio Oficial de Trabajo Social de Araba.

La “guerra de las telecomunicaciones” llega a los barrios

Se recomienda que las comunidades convoquen Juntas de Propietarios para decidir si permiten o no la colocación de la fibra óptica

Prisma Global, gestora de los rocódromos municipales, entra en concurso de acreedores

La entrada en concurso de acreedores de Prisma Global revive el "Caso Disport" en Vitoria-Gasteiz. El Ayuntamiento ha activado el seguimiento del contrato ante la complejidad de la situación laboral.

Martxoak 3 eta Sanferminak 78 elkarteek estatuaren erantzukizuna eskatu diote Udaleko Osoko Bilkurari

Franco diktadorea zendu zenetik 50 urte igaro direnean, biktimen ahotsa inoiz baino ozenago entzuten...