«El Ayuntamiento por fin nos ha escuchado y se ha comprometido»

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Los y las socorristas y personas monitoras de las actividades deportivas de Vitoria se han concentrado hoy en la Plaza de la Virgen Blanca para recordar su constante lucha que reivindica unas condiciones justas para desarrollar su trabajo.

La concentración se ha realizado después de haber alcanzado esta semana un acuerdo con el Ayuntamiento. El cuerpo de monitores han aprovechado para mostrar su agradecimiento a los y las vitorianas que les han apoyado y comprendido en su lucha.

«Gracias a ti, por tu paciencia, por apoyarnos y animarnos. Por entendernos»

«El Ayuntamiento por fin nos ha escuchado y se ha comprometido a lo siguiente»:

  1. Hará lo posible para que dispongamos del tiempo necesario antes de la apertura de piscinas después del cierre, con el objetivo de asegurarnos del correcto estado de la instalación y del material necesario.
  2. Exigirá a las empresas adjudicatarias el cumplimiento de los plazos de preaviso al personal de refuerzo de verano según indica el convenio sectorial.
  3. En la programación deportiva se compromete a recibir aportaciones a la programación de cara a mejorarla y evitar así el mayor número de pérdida de recursos.
  4. Continuará con la programación habitual de estos últimas años una vez desaparezca la pandemia del Covid-19.
  5. Mejorará la publicidad y difusión de la programación deportiva.

La asociación de personas monitorias confía en que el Ayuntamiento «cumpla con su palabra». Y recuerda a los y las usuarias de las instalaciones deportivas municipales que «en ningún momento hemos querido perjudicar al usuario». Las acciones que desarrollaron tenían como objetivo «buscar la reacción y la solución por parte del ayuntamiento».

Socorristas y monitoras critican la lenta respuesta del ayuntamiento ante sus reivindicaciones «Esperábamos una respuesta más rápida por su parte ya que el ciudadano estaba siendo perjudicado pero no ha sido así.»

«No estamos pidiendo una subida de sueldo sino que nos respeten los derechos que ya teníamos. Entendemos que la situación de la pandemia del Covid-19 sea difícil por ello muchas de las decisiones tomadas por el Ayuntamiento nos han parecido contradictorias».

- -

3 COMENTARIOS

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ayuntamiento limita a una al día las aperturas del contenedor marrón para evitar “la picaresca”

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz confirma que 2.736 hogares se beneficiarán de la bonificación del 10 % por uso del contenedor marrón, frente a los 118.287 recibos emitidos por la tasa de basuras.

El Gobierno municipal defiende el veto a banderas en fiestas de La Blanca

La polémica por la prohibición de banderas en espacios públicos alcanza la Bajada de Celedón. Garbiñe Ruiz denuncia censura y el Gobierno municipal se ampara en el bando de la alcaldesa.

El recargo del IBI a viviendas vacías abre un nuevo choque político

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha recaudado 722.000 euros con el recargo del 50% en el IBI a viviendas vacías. Elkarrekin lo ha calificado de fracaso y el Gobierno municipal ha defendido que es pronto para evaluar sus efectos.

EH Bildu pide que el Ayuntamiento de Vitoria «se comprometa a limitar los precios del alquiler»

El grupo municipal presentará una moción este mes de septiembre para que el Gobierno municipal limite los precios del alquiler e interpela a la Diputación alavesa y al Ministerio a "hacer lo que todavía no han hecho"

La oposición tacha de “boikot” empresarial y de presión del “lobby de las basuras” la situación en el servicio de limpieza de Vitoria

EH Bildu denuncia un “boikot” de las empresas tras quedar desierta la licitación del contrato de limpieza. Elkarrekin acusa al “lobby de las basuras” de presionar al Ayuntamiento. El gobierno municipal niega cesiones.

Comienzan las negociaciones en el Ayuntamiento para pactar las ordenanzas fiscales de 2026

El Gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz, formado por PSE-EE y PNV, inicia una ronda de reuniones con la oposición para negociar las ordenanzas fiscales de 2026. Las de 2025 salieron adelante con el apoyo de EH Bildu.