BUSCA EN NUESTRO ARCHIVO

El Gobierno Vasco no se da por vencido en su plan de extracción de gas en Subijana

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El periplo para extraer gas del pozo de Armentia-2 no ha hecho más que comenzar. El Gobierno Vasco no se dará por vencido pese a que el Ayuntamiento de Vitoria ha votado en contra de construir una plataforma gasística en el municipio.

Ayer se conoció que el Ayuntamiento ha denegado a SHESA los permisos para iniciar las prospecciones para la exploración de gas después de conocer el informe técnico que dicta que no se puede realizar este tipo de proyectos con el actual plan urbanístico municipal.

El PNV se queda solo con el proyecto

En las últimas semanas se ha ido conociendo la postura negativa de la oposición y de organizaciones ecologistas al proyecto. Incluso el PSE-EE [socio de gobierno en la Diputación] se ha mostrado en contra argumentando que “no forma parte de la política de los socialistas apostar por nuevas inversiones en hidrocarburos”. Así las cosas, el PNV se había quedado a solas con la defensa del proyecto gasístico tanto en el Ayuntamiento, como en la Diputación Foral de Álava y el Gobierno Vasco.

A nivel de instituciones [todas en manos del PNV y el PSE-EE], han surgido diferencias ya que cada uno ha comenzado a defender sus intereses. En el caso de Vitoria, Gorka Urtaran [alcalde] declaró ayer que “no supeditaré el interés general de Vitoria-Gasteiz a ninguna estrategia” pero dejando ver que si el informe técnico fuera positivo, permitiría la extracción. Cabe recordar que el alcalde siempre ha defendido la extracción señalando que “la ciudadanía tiene derecho a saber si hay o no un recurso energético en su término municipal”

Dispuestos a lo que sea

En el departamento que dirige Arantza Tapia [consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras] no ha sentado de manera agradable la decisión del Ayuntamiento de denegar el permiso a SHESA. Según han comunicado, están analizando la respuesta del consistorio vitoriano antes de dar el siguiente paso sin descartar acabar en tribunales ya que el Gobierno vasco tiene una responsabilidad patrimonial con el socio norteamericano.

El Pleno, en contra

Este martes se ha celebrado un Pleno municipal en el que se ha presentado una enmienda para rechazar el proyecto del pozo. Ha sido a propuesta del PSE-EE y ha contado con los votos a favor de Elkarrekin, EH Bildu y Partido Popular.

La enmienda, compuesta por cinco puntos, recoge que “el pleno del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz respalda el compromiso del equipo de gobierno para defender el interés superior de Vitoria-Gasteiz en cumplimiento de la normativa vigente ante cualquier solicitud de licencia en relación a la exploración y explotado de Hidrocarburos en Subijana”. También se exige instar al Congreso de los Diputados a aprobar lo antes posible una Ley de Cambio Climático y Transición Energética que prohíba expresamente la concesión de nuevos permisos para actividades de exploración y explotación de hidrocarburos.

Otra de las cosas que se exigen es que el Gobierno Vasco mantenga su compromiso de avanzar hacia la descarbonización y la sostenibilidad del sistema energético e incrementar la generación y consumo de energías renovables y profundizar en la estrategia vasca de investigación energética como clave para una transición energética justa.

- -

1 COMENTARIO

  1. Habéis dado en.el clavo. El compromiso con las empresas Americanas.
    Ya sabemos que no se andan con chiquitas y que saben como tratar y convencer a sus interlocutores.
    Respecto a lo que podemos esperar en cuanto a protección y vigilancia de medida de seguridad tenemos el reciente ejemplo del basurero de Zaldibia

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Mercado de Ajos llena de tradición la Cuesta de San Francisco y Portal del Rey en el Día de Santiago

Cerca de 70 puestos han participado en el tradicional Mercado de Ajos del 25 de julio, que se celebra en las calles Cuesta de San Francisco y Portal del Rey con miles de ristras a la venta desde primera hora.

Cambios en TUVISA y tranvía por el Día de Santiago 2025

El Día del Blusa y la Neska, coincidiendo con Santiago, trae modificaciones en los servicios de autobús y tranvía en Vitoria-Gasteiz. Consulta todos los cambios del 25 de julio.

Cena de gala a 100 euros el cubierto para la Asamblea de la Agenda 2030 en Vitoria

65 euros por canapé y 100 por plato principal | El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz destinará cerca de 27.000 euros al cóctel y la cena de gala para autoridades locales en el marco de la Asamblea de la Agenda 2030.

Paz Larrumbide gana el Certamen de Pintura al Aire Libre de Vitoria-Gasteiz

La obra ‘100 años después’ de Paz Larrumbide se alza con el primer premio del certamen, mientras que Eduardo Alsasua recibe el primer galardón local por su homenaje al Monumento a la Batalla.

Acto unitario en Gasteiz por la memoria y contra la impunidad franquista en el 89 aniversario del golpe de Estado

EH Bildu, Podemos Euskadi, Ezker Anitza-IU, Berdeak EQUO y Sumar Mugimendua se concentran en Gasteiz para exigir memoria, justicia y una alternativa democrática frente a la impunidad del franquismo.

Afectaciones en TUVISA, tranvía y tráfico en Vitoria-Gasteiz por la carrera IRONMAN 2025

La prueba IRONMAN Vitoria-Gasteiz obligará a suspender varias paradas de autobús y tranvía, y a cortar calles desde el 13 de julio. Consulta los detalles de las afecciones.