Gasteiz invita a emplear la ‘Energía 100% Ciudadana’ para acelerar la transición ecológica de la ciudad

Bajo el lema "Energía 100% ciudadana", se quiere informar de las consecuencias que ya está teniendo el cambio climático en la ciudad

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, en el marco del proyecto europeo INTENSIFY desarrollado por el programa Interreg Europe, ha lanzado una campaña de comunicación que pretende concienciar e implicar a toda la ciudadanía en la lucha contra el cambio climático desde nuestro municipio.

La campaña, bajo el lema «Energía 100% ciudadana«, tiene como objetivo informar a la ciudadanía de las consecuencias que ya está teniendo el cambio climático en Vitoria-Gasteiz y, a la vez, mostrar como ya se está luchando para mitigarlo desde diferentes sectores de la población. De esta manera, se quiere sumar nuevas adhesiones a la lucha contra el cambio climático que ayuden a cumplir los ambiciosos objetivos de reducción de gases de efecto invernadero (GEI) impulsados desde las diferentes instituciones mundiales.

«Energía 100% ciudadana» pretende también ayudar a la construcción compartida y a la corresponsabilidad de todos los vitorianos y vitorianas en la elaboración y el desarrollo del Plan del Clima y Energía Sostenible (PACES) 2021-2030 de la ciudad. El cambio climático es un problema mundial que nos afecta a todas las personas y nuestra implicación es imprescindible para mitigarlo, especialmente en una ciudad como Vitoria-Gasteiz, Capital Verde de Europa en 2012 y uno de los municipios vascos con más riesgo climático según todas las predicciones.

Vídeos

¿Qué puede pasar en 2080 con el embalse de Ullibarri-Gamboa?

Embajadores del Clima

En Vitoria-Gasteiz ya hay muchas personas que están luchando contra el cambio climático desde distintos sectores. Descubre como lo hacen.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Las dobles filas en los colegios, un problema sin final

Las dobles filas en los colegios de Vitoria-Gasteiz movilizaron más de 1.600 patrullas entre 2024 y octubre de 2025.

El Ayuntamiento detecta irregularidades en la actividad de la discoteca Flamingo

La asociación Zazpigarren Alaba - Babestu Araba ha exigido en el Ayuntamiento el cese de la actividad de Flamingo por ruidos, peleas y reformas sin licencia. El concejal Borja Rodríguez ha confirmado las irregularidades.

Elkarrekin propone medir y compensar la huella de carbono de los ‘eventos de ciudad’

La formación llevará al Pleno una moción para introducir criterios ambientales más ambiciosos, transparencia y colaboración con el sector cultural y turístico

Vitoria lanza la campaña ‘Existe y punto’ contra la negación de la violencia machista

Día Internacional contra la Violencia hacia las MujeresDía Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. El Ayuntamiento lanza una programación de actividades y un mensaje claro frente a los discursos negacionistas: la violencia contra las mujeres existe y no se puede negar.

La OPE municipal de Vitoria no se hará antes del segundo trimestre de 2026

OPE municipal de Vitoria | El Ayuntamiento prevé comenzar los exámenes a partir del 15 de mayo por motivos logísticos y organizativos

Vitoria eleva a 8 millones anuales su gasto en climatización y eficiencia energética

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aumentará a 8 millones anuales el gasto en climatización y eficiencia energética, incluyendo más mantenimiento, renovaciones y sistemas sostenibles.