reynogourmet
reynogourmet

Mendiola aprueba que la Cruz de Olarizu no pertenece a Vitoria

La cruz se levantó en 1952 con fines religiosos convirtiéndola en un símbolo de la dictadura.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Cruz de Olarizu pertenece a Mendiola y no a Vitoria-Gasteiz. Así lo han ratificado los y las vecinas del concejo en una votación celebrada este domingo con 37 votos favor y 28 en contra. La consulta se ha realizado en la iglesia de la Asunción de Nuestra Señora.

Con esta votación, Mendiola ha conseguido dar un nuevo paso para que la Cruz sea de su propiedad. Ahora, se tendrá que notificar al Ayuntamiento de Vitoria y la Diputación Foral de Álava y se les dará un plazo de dos meses para presentar alegaciones.

La cruz se levantó en 1952 con fines religiosos y fue el franquismo quién le puso los nombres de «los sacerdotes alaveses caídos por Cristo y la Patria durante la Cruzada de Liberación». Las autoridades franquistas de Vitoria se hicieron con ella y la convirtieron en un símbolo de la dictadura.

Han pasado tres años desde que la Junta Administrativa de Mendiola aprobará retirar la cruz «franquista» situada en la colina del monte Kutzemendi. Dicha cruz es popularmente conocida como la de Olarizu y está localizada en unos terrenos propiedad de Mendiola, que a su vez está dentro del municipio de Vitoria-Gasteiz.

Según declaró el Gobierno municipal en agosto de 2018, la intención inicial del Ayuntamiento de la ciudad era instalar un símbolo de la memoria histórica en el lugar de la Cruz, aunque la decisión final estaría en manos de una comisión. En cambio, los planes que Mendiola tiene para esta zona están relacionados con la reforestación de la zona y de la recuperación del olvido las investigaciones arqueológicas realizadas en su día.

El alcalde de Vitoria ha declarado en reiteradas ocasiones que el Ayuntamiento de Vitoria no está a favor de retirar la cruz al mismo tiempo que señala que la junta tiene la potestad suficiente para retirarla.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria eleva a 8 millones anuales su gasto en climatización y eficiencia energética

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aumentará a 8 millones anuales el gasto en climatización y eficiencia energética, incluyendo más mantenimiento, renovaciones y sistemas sostenibles.

El laberinto vegetal de Olarizu «desaparecerá» en invierno

El laberinto de Olarizu, aún sin inaugurar, perderá sus hojas cada invierno porque sus setos son de carpe. La curiosidad se ha conocido tras una pregunta de Elkarrekin en la comisión de Espacio Público.

Abre el primer semillero de empresas comerciales -con alquiler bonificado- en el Casco Viejo de Vitoria

Vitoria-Gasteiz pone en marcha un semillero de empresas comerciales en la calle Correría. Dos locales con ayudas del 50% en el alquiler durante tres años estarán disponibles mediante convocatoria pública.

Vitoria asumirá más de 600.000 euros por la expropiación de terrenos para la balsa de Lasarte

EH Bildu y Elkarrekin denuncian que la expropiación para la balsa de laminación de Lasarte ha supuesto un sobrecoste de más de 600.000 euros para el Ayuntamiento.

El número de personas sin hogar en Vitoria alcanza cifras récord

Vitoria-Gasteiz registra 233 personas en situación de calle. El Aterpe y el Cmas acumulan más de 170 personas en lista de espera. El Ayuntamiento reconoce la saturación.

El PP de Vitoria propone un plan de bajada generalizada de impuestos para 2026

Iñaki García Calvo y Blanca Lacunza han presentado su propuesta para las ordenanzas fiscales de 2026 con rebajas en impuestos y tasas, nuevas bonificaciones y una enmienda a la totalidad