Irabazi no apoya la retirada de fondos de AMVISA para la reforma de los campos de fútbol pactados

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Irabazi Gasteiz no apoya la retirada de fondos económicos de AMVISA para poder llevar a cabo las reformas de los campos de fútbol de Los Astrónomos, Adurtza y Abetxuko tras el acuerdo firmado entre el Gobierno municipal (PNV-PSE) y EH Bildu.

Para los verdes, “la retirada de fondos de la sociedad municipal de aguas es una línea roja” e insisten que “AMVISA debe utilizar su beneficio económico para acometer proyectos propios como la separativa de aguas en la ciudad y los proyectos de prevención de inundaciones y mejora de la red de saneamiento”. Por eso, Irabazi considera que retirar fondos de la empresa municipal que suministra de agua en Vitoria “no está justificado bajo ningún concepto”.

El concejal de la formación, Óscar Fernández, ha utilizado un informe emitido por el interventor municipal en 2014 a petición del PSE en una situación similar (un acuerdo PP y EH Bildu para retirar fondos de AMVISA y destinarlos a Cooperación). En dicho informe el interventor ya alertaba que emplear dividendos de AMVISA para proyectos que deben ir asociados al presupuesto propio del Ayuntamiento pone en riesgo la capacidad financiera de la sociedad.

Además, Fernández ha indicado que ya existe un crédito de compromiso en el actual presupuesto de 1.560.000 euros destinado a la reforma de los campos de fútbol y que es ahora, en el proceso de negociación del presupuesto municipal 2019, donde se deben incluir las nuevas partidas, siempre asociadas a los ingresos municipales.

Finalmente, Fernandez ha señalado que mientras existan aportaciones al deporte profesional (que no es una competencia municipal) no existe ningún tipo de excepcionalidad que justifique la retirada de fondos de AMVISA, recordando principalmente las partidas destinadas a patrocinios y el dinero comprometido para la hipotética ampliación de Mendizorrotza.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ayuntamiento limita a una al día las aperturas del contenedor marrón para evitar “la picaresca”

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz confirma que 2.736 hogares se beneficiarán de la bonificación del 10 % por uso del contenedor marrón, frente a los 118.287 recibos emitidos por la tasa de basuras.

El Gobierno municipal defiende el veto a banderas en fiestas de La Blanca

La polémica por la prohibición de banderas en espacios públicos alcanza la Bajada de Celedón. Garbiñe Ruiz denuncia censura y el Gobierno municipal se ampara en el bando de la alcaldesa.

El recargo del IBI a viviendas vacías abre un nuevo choque político

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha recaudado 722.000 euros con el recargo del 50% en el IBI a viviendas vacías. Elkarrekin lo ha calificado de fracaso y el Gobierno municipal ha defendido que es pronto para evaluar sus efectos.

EH Bildu pide que el Ayuntamiento de Vitoria «se comprometa a limitar los precios del alquiler»

El grupo municipal presentará una moción este mes de septiembre para que el Gobierno municipal limite los precios del alquiler e interpela a la Diputación alavesa y al Ministerio a "hacer lo que todavía no han hecho"

La oposición tacha de “boikot” empresarial y de presión del “lobby de las basuras” la situación en el servicio de limpieza de Vitoria

EH Bildu denuncia un “boikot” de las empresas tras quedar desierta la licitación del contrato de limpieza. Elkarrekin acusa al “lobby de las basuras” de presionar al Ayuntamiento. El gobierno municipal niega cesiones.

Comienzan las negociaciones en el Ayuntamiento para pactar las ordenanzas fiscales de 2026

El Gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz, formado por PSE-EE y PNV, inicia una ronda de reuniones con la oposición para negociar las ordenanzas fiscales de 2026. Las de 2025 salieron adelante con el apoyo de EH Bildu.