El sector de la enseñanza avanza en las negociaciones con Educación

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Tras varias reuniones entre sindicatos y Consejería de Educación, en que se ha ido avanzando en la negociación, hoy se ha alcanzado el acuerdo base docente de la Enseñanza Pública no Universitaria, firmado por UGT, Stee-Eilas, LAB y CCOO, que sirve de base para el futuro acuerdo docente de las condiciones laborales del colectivo, al considerar que se acerca a las reivindicaciones sindicales y que garantiza la recuperación paulatina de los derechos suspendidos a los docentes en los últimos 8 años.

UGT-Euskadi

La Unión General de los Trabajadores valora que haya quedado como tema prioritario a acordar, en un plazo máximo de 6 meses, que no se discrimine los derechos entre funcionarios de carrera e interinos, en el sentido de aplicar la reducción horaria a los mayores de 60 años. “La firma en el día hoy de este acuerdo base nos confirma que la vía de las propuestas y negociación era la vía más efectiva – manifiesta el representante de UGT-Euskadi-, si bien advierte que aún quedan flecos pendientes a desarrollar y concretar en las respectivas mesas de negociación, que se convocaran a la mayor brevedad posible.

Comisiones Obreras

CCOO Irakaskuntza quiere recordar también que la firma de este sindicato en Madrid con el Ministerio de Administraciones Públicas, en marzo, posibilita al personal docente una subida salarial del 1,75% para este año 2018 y por encima del 1,5 en los próximos, así como permite el desbloqueo de la negociación autonómica en un asunto crucial como es el de la recuperación de los complementos de Incapacidades Transitorias, muy diezmados desde 2011. De ahí que el sindicato seguirá presionando para que estos temas que se tratan en Mesa General de Función Pública se incorporen desde el comienzo del curso 2018-2019.

Steilas

Para el sindicato de educación, esta preferencia no satisface las necesidades de la escuela pública. «Nos enfrentamos a graves desafíos, y Steilas confirma su compromiso de lograr un fuerte compromiso: interacción público-privada, segregación, educación de productos básicos, tratamiento del idioma…«

Langile Abertzaleen Batzordeak

LAB siempre ha tenido claro que la lucha es una herramienta imprescindible para lograr los objetivos y en ese sentido, en el colectivo del profesorado también ha dado sus frutos, al igual que en los colectivos laborales de la Educación Pública.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Gobierno vuelve a pedir a Baños de Ebro que quite una inscripción franquista

El Ejecutivo central lanza un nuevo requerimiento al Ayuntamiento de Baños de Ebro para eliminar un lema franquista grabado en un edificio público por vulnerar la Ley de Memoria Democrática.

La exposición “Genuinamente vasco” llena de imágenes la Plaza de los Fueros

La muestra fotográfica al aire libre permanecerá en Vitoria-Gasteiz hasta el 2 de octubre con imágenes que retratan la identidad vasca.

¿Cómo funciona la Zona de Bajas Emisiones de Vitoria-Gasteiz?

La ZBE de Vitoria-Gasteiz entra en vigor el lunes 15 de septiembre. Descubre cómo funciona, qué vehículos pueden circular y qué sanciones habrá si se incumple la norma.

Las fiestas de Sansomendi 2025: programa completo

Circo, conciertos, talleres, ajedrez y la tradicional bajada de “Tximendi” protagonizan las fiestas de Sansomendi 2025 en Vitoria-Gasteiz.

El Duatlón Vitoria-Gasteiz se queda en el aire por la falta de entendimiento institucional

La organización culpa al Ayuntamiento y a la Diputación mientras ambas instituciones defienden su compromiso con el deporte alavés

Los juzgados archivan la mayoría de las denuncias por violencia policial en Álava

La memoria anual recoge casos de torturas, acoso laboral y tratos degradantes por parte de autoridades y policías, con la mayoría ya archivados.