El Ayuntamiento inicia un nuevo plan para aumentar y fomentar el reciclaje

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha presentado la campaña ‘Birziklatu!-Revolucionamos’ en la plaza de los Celedones de Oro. Según el concejal de Medio Ambiente y Espacio Público, Iñaki Prusilla, esta iniciativa busca “incrementar la tasa de recogida separada en la ciudad, situada actualmente en alrededor del 30%”. En concreto, el Consistorio ha dado a conocer una nueva imagen general –paraguas- que acompañará a todas las acciones que se realicen de cara a potenciar la gestión de residuos en la ciudad. Y además, ha presentado a una ‘cuadrilla’ de informadores formada por figuras a tamaño real que representan la diversidad de la ciudad –de diferentes edades, géneros, apariencias, actitudes, procedencia- y que tienen un mensaje muy claro: hay que reciclar más y mejor. La acción cuenta con la colaboración de Ecoembes y Ecovidrio.

Para concienciar a la ciudadanía, el Ayuntamiento ha creado una nueva imagen que sirva para acompañar cualquier campaña que se realice en el ámbito de la gestión de los residuos. Esta imagen se repetirá en diferentes iniciativas, adaptándose al público objetivo de cada acción: ciudadanía en general, un conjunto de barrios o calles, un sector económico asociado a grandes generadores de un tipo de residuo, recogidas en polígonos industriales, comercio, hostelería…

En concreto, se ha generado el logo ‘Birziklatu!’, comprensible en ambos idiomas oficiales y que se asocia fácilmente a la recogida separada de los residuos. A ese logo le acompaña también la palabra ‘Revolución’, que incluye el concepto ‘evolución’ resaltado de forma especial. Y es que Vitoria-Gasteiz se enfrenta a un reto como la mejora de las tasas de reciclaje que va a tener que evolucionar y que va a suponer una revolución. “En resumen, se traslada que es necesario evolucionar, entre toda la ciudadanía, hacia unos niveles de recogida separada mayores”, ha destacado Iñaki Prusilla.  En cuanto al apartado gráfico, se resaltan la ‘B’ y la ‘R’, se incluye un signo de admiración y el símbolo de avanzar con flechas. “Y es que es necesario acelerar el ritmo para llegar a cumplir lo que Europa nos exige”, ha explicado el concejal.

Durante una semana, en la plaza de los Celedones de Oro, la ciudadanía se encontrará con veinte miembros de una peculiar ‘cuadrilla’ de informadores a favor del reciclaje. Se trata de diez figuras que invitan a la ciudadanía “a reciclar más y mejor” a través de mensajes positivos. El Ayuntamiento ha instalado veinte figuras a tamaño real, con fotografías de personas reales que son reflejo de la sociedad. Cuentan con diferentes mensajes claros y sencillos: “Estoy orgullosa de reciclar”, “abre tu corazón al reciclaje, queda mucho por hacer”; “no hay excusas para no reciclar, ¡mójate ya!’, ‘las latas, briks y envases de plástico, al amarillo’… En la parte trasera de cada figura se incluye la imagen de la campaña global, frases que refuerzan las ventajas de la recogida separada; y los logotipos de Ecoembes, Ecovidrio y el Ayuntamiento.

Las ventajas que se han impreso en las figuras son las siguientes: “Separando correctamente los envases conseguimos que estos se reciclen y tengan una segunda vida”, “depositar en el contenedor amarillo residuos que no sean latas, briks y envases de plástico dificulta el reciclaje”, “una buena gestión de los residuos pasa por la prevención, reutilización y el reciclaje de los mismos”… En definitiva, mensajes sencillos que el Ayuntamiento quiere trasladar a la ciudadanía en general.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMA HORA VITORIA

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Gobierno Vasco amplía la protección de los Montes de Vitoria

El Gobierno Vasco ha dado un paso más en la conservación de los Montes...

Iruña de Oca podría albergar una planta fotovoltaica con 4.700 paneles

La ciudadanía tiene 20 días para presentar alegaciones al proyecto de energía solar en Álava.

Mendia Wind impulsa un proyecto eólico en Valdegovía

El proyecto, llamado Mendia 4, busca instalar seis aerogeneradores con una potencia total de 43,2 MW

Araba Bizirik llama a la movilización contra los proyectos fotovoltaicos y eólicos en Álava

La manifestación del 26 de octubre en Vitoria-Gasteiz reclama la defensa del territorio frente a grandes corporaciones.

La Diputación se desentiende de las advertencias de URA sobre el acuífero de Subijana

Elkarrekin plantea dudas sobre la gestión de la cantera y su posible impacto en el acuífero de Subijana.

Denuncian la falta de vigilancia ambiental en Álava

La patrulla GAMA de Miñones podría ser la solución en municipios sin policía local