Fotos: SOS Mediterranee
Euskadi se ha ofrecido a acoger al 10% de los 629 migrantes que se dirigen a Valencia después de que Italia haya prohibido al barco que los transporta llamado ‘Aquarius’ a amarrar en sus costas. El Gobierno Vasco y ACNUR ya han ofrecido la propuesta al Gobierno central.
Euskadi acogerá 62,9 personas procedentes del Aquarius
El anuncio lo ha hecho el lehendakari Iñigo Urkullu en un acto del consejo de Municipios y Regiones de Europa celebrado en Bilbao.
El ministro del Interior italiano, Matteo Salvini, ha reafirmado su rechazo a abrir los puertos a los barcos que se dedican al rescate de migrantes en el Mediterráneo, como el Aquarius que sigue a la deriva con 629 personas a bordo sin poder atracar en Italia ni en Malta.
«También el barco Sea Watch 3, de una ONG alemana y bajo la bandera holandesa, se encuentra hoy frente a la costa de Libia esperando para hacer la enésima carga de inmigrantes y transportarlos a Italia», ha publicado Salvini en su cuenta de Twitter.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dado instrucciones para que España cumpla con los compromisos internacionales en materia de crisis humanitarias y ha anunciado que acogerá en un puerto español al barco Aquarius, en el que se encuentran más de 600 personas abandonados a su suerte en el Mediterráneo.
Según ha detallado Moncloa, «Por esta razón, es nuestra obligación ayudar a evitar una catástrofe humanitaria y ofrecer un puerto seguro a estas personas, cumpliendo de esta manera con las obligaciones del Derecho Internacional».
El presidente ha señalado que el destino de este barco será el puerto de Valencia, previa coordinación con la Generalitat valenciana.