Euskadi es el territorio con «menos intensidad de corrupción» del Estado

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Universidad de Gotemburgo ha realizado el Índice Europeo de Calidad de Gobierno a petición de la Unión Europea (UE), en el que se han valorado la calidad institucional de los gobiernos regionales y nacionales, la imparcialidad de la prestación de servicios públicos y el nivel de corrupción. En este índice Euskadi ocupa uno de los primeros lugares de Europa.

El Instituto para la Calidad de Gobierno de la Universidad de Gotemburgo, es el único indicador de la calidad institucional disponible a nivel regional en la Unión Europea. La calidad institucional se define como un concepto multidimensional que consiste en una alta imparcialidad y calidad de la prestación de servicios públicos, junto con un nivel bajo de corrupción. El objetivo del EQI es capturar las percepciones y experiencias de los ciudadanos medios respecto de la corrupción, así como en qué grado califican sus servicios públicos como imparciales y de buena calidad en su región de residencia.

En cuanto a los apartados referentes a la calidad y la corrupción, el País Vasco se sitúa como la comunidad autónoma con mayor calidad y menos intensidad de corrupción de las 17 que forman el conjunto del Estado Español. En cuanto a la imparcialidad, es considerada como la segunda más imparcial solo por detrás de Cantabria.

A nivel de Europa son los países nórdicos los mejor valorados, si bien el País Vasco se encuentra en décima posición muy cerca de países como Austria e Irlanda.

Los datos relativos a la transparencia de las instituciones suponen un impulso para trabajar la reputación de las instituciones de cara a las inversiones extranjeras en el País Vasco y conexiones con otros lugares del mundo. Entre las instituciones más transparentes del Estado Español figuran el Ayuntamiento de Bilbao y el Gobierno Foral de Bizkaia

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

La incertidumbre marca el inicio de curso tras el cierre del transporte universitario de Altube

El cierre de Altube deja a un millar de estudiantes sin transporte a Bizkaia y abre un escenario de incertidumbre a pocas semanas del inicio de curso.

Zona de Bajas Emisiones en Vitoria: Estos son los coches que no podrán entrar 

La ZBE de Vitoria-Gasteiz arranca el 15 de septiembre de 2025. Solo podrán acceder coches con distintivo B, C, ECO o Cero. Conoce qué vehículos estarán exentos y en qué condiciones.

Kai Nakai, Olatz Salvador y Maren denuncian el «ninguneo» del Ayuntamiento de Bilbao tras la cancelación de su concierto

Las tres músicas acusan al consistorio bilbaíno de mala gestión, falta de responsabilidad y...

Cada vecino de Vitoria carga con 428 euros de deuda municipal

La deuda del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz alcanza en 2024 los 428 euros por habitante, con un total de 110 millones de euros.

El Gobierno Vasco inicia el procedimiento para declarar Vitoria como zona tensionada

El Boletín Oficial publica el inicio del procedimiento para declarar a Vitoria-Gasteiz como zona de mercado residencial tensionado, salvo la zona rural

Juicios, sanciones y cierres: así se tambalean las terrazas más conocidas de Vitoria

El Ayuntamiento de Vitoria retira la terraza del Prado y cuestiona la de La Florida, mientras Sagartoki sigue pendiente del Supremo y La Ferre cerró tras perder su terraza en la Virgen Blanca.