El Ayuntamiento paga la multa por vertidos en el Zadorra y asume su «responsabilidad»

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz paga la multa de 30.000 euros tramitada por URA -Agencia Vasca del Agua-, la Confederación Hidrográfica del Ebro y del Ministerio de Medio Ambiente por vertidos en el río Zadorra. Según ha publicado Cadena SER Vitoria, la multa ha sido reducida en un 40% -en un inicio eran 50.000 euros- tras realizar un “pago voluntario” y por el “reconocimiento de su responsabilidad” por parte del consistorio. URA abrió este expediente sancionador al Ayuntamiento por no resolver los vertidos de lindano al río Zadorra a la altura de Gardelegui. A día de hoy, los vertidos se siguen produciendo.

A la vista de los resultados obtenidos en el vertido de Crispijana, URA realizó distintos requerimientos al Ayuntamiento de Vitoria como titular de la autorización de vertido de Crispijana y como gestor del vertedero de Gardelegi para el cumplimiento tanto de los condicionantes de la autorización de vertido, como de la ordenanza municipal de vertido no doméstico de AMVISA. El vertido de lindano en el río Zadorra, procedente de un depósito en el vertedero de Gardelegui en los años 80, se conoció hace más de 5 años, tras analizar el agua del río a la altura de la depuradora de Crispijana.

A pesar de los años transcurridos, no fue hasta el 2015 cuando comenzaron los requerimientos por parte del Gobierno vasco para poner fin al vertido. Desde el Ayuntamiento insisten en que “se están ultimando los proyectos para poner fin al vertido de lindano”, publica la Cadena SER.

El pasado mes de junio, Aitor de Miguel de EH Bildu nos explicó lo que estaba ocurriendo

- -

1 COMENTARIO

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Comienzan las negociaciones en el Ayuntamiento para pactar las ordenanzas fiscales de 2026

El Gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz, formado por PSE-EE y PNV, inicia una ronda de reuniones con la oposición para negociar las ordenanzas fiscales de 2026. Las de 2025 salieron adelante con el apoyo de EH Bildu.

El Gobierno Vasco incrementa a 50 millones la financiación para Vitoria como capital institucional

El Consejo de Gobierno aprueba el nuevo convenio que eleva a 12,5 millones anuales el canon de capitalidad de Vitoria-Gasteiz entre 2025 y 2028, tras meses de negociación con el Ayuntamiento.

Vitoria quiere poner coto a la superpoblación de palomas

El Ayuntamiento licita por 42.627 € un contrato de 16 meses para instalar un palomar en Vitoria-Gasteiz, con control de huevos, vigilancia sanitaria y seguimiento de la población estimada en más de 10.000 ejemplares.

¿Qué leen los concejales de Vitoria? Estas son sus obras preferidas

Cinco concejales de Vitoria-Gasteiz comparten los libros que más les han marcado, desde la novela histórica hasta el ensayo social.

Vitoria multará a quienes no limpien los orines de sus perros

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz avanza en la redacción de una nueva ordenanza de protección...

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.