El Ayuntamiento paga la multa por vertidos en el Zadorra y asume su «responsabilidad»

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz paga la multa de 30.000 euros tramitada por URA -Agencia Vasca del Agua-, la Confederación Hidrográfica del Ebro y del Ministerio de Medio Ambiente por vertidos en el río Zadorra. Según ha publicado Cadena SER Vitoria, la multa ha sido reducida en un 40% -en un inicio eran 50.000 euros- tras realizar un “pago voluntario” y por el “reconocimiento de su responsabilidad” por parte del consistorio. URA abrió este expediente sancionador al Ayuntamiento por no resolver los vertidos de lindano al río Zadorra a la altura de Gardelegui. A día de hoy, los vertidos se siguen produciendo.

A la vista de los resultados obtenidos en el vertido de Crispijana, URA realizó distintos requerimientos al Ayuntamiento de Vitoria como titular de la autorización de vertido de Crispijana y como gestor del vertedero de Gardelegi para el cumplimiento tanto de los condicionantes de la autorización de vertido, como de la ordenanza municipal de vertido no doméstico de AMVISA. El vertido de lindano en el río Zadorra, procedente de un depósito en el vertedero de Gardelegui en los años 80, se conoció hace más de 5 años, tras analizar el agua del río a la altura de la depuradora de Crispijana.

A pesar de los años transcurridos, no fue hasta el 2015 cuando comenzaron los requerimientos por parte del Gobierno vasco para poner fin al vertido. Desde el Ayuntamiento insisten en que “se están ultimando los proyectos para poner fin al vertido de lindano”, publica la Cadena SER.

El pasado mes de junio, Aitor de Miguel de EH Bildu nos explicó lo que estaba ocurriendo

- -

1 COMENTARIO

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Galería de fotos de KaldeArte 2025 en Vitoria-Gasteiz

Del 13 al 15 de junio, KaldeArte llena el centro de Vitoria-Gasteiz con teatro, circo, danza y música. Mira aquí las mejores imágenes de esta edición.

NOTICIAS RELACIONADAS

Diez años de ‘Gora Gasteiz’: el cambio político que hizo caer a Javier Maroto

Hace diez años nació Gora Gasteiz, una plataforma ciudadana que defendió la convivencia y propició el cambio político que desalojó a Javier Maroto del Ayuntamiento. Así fue su historia.

La oposición carga contra el nuevo plan de seguridad del Ayuntamiento

La oposición responde con reproches por su enfoque policial, la falta de prevención social y la ausencia de consenso previo.

El aparcamiento de NClic opera sin haber recibido la licencia municipal

El nuevo aparcamiento del centro educativo NClic ha generado una fuerte polémica política en Vitoria-Gasteiz. EH Bildu ha denunciado que se utiliza sin licencias ni medidas de seguridad. El Ayuntamiento defiende su carácter provisional.

Un nuevo decreto reabre el debate sobre la edificabilidad del sector 17

EH Bildu denuncia que los propietarios buscan duplicar el número de viviendas, mientras el Ayuntamiento mantiene la desclasificación del sector

Solo un 10% de quienes reciclan materia orgánica reciben la bonificación prometida

Elkarrekin pide al Gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz revisar los criterios del sistema de bonificación por reciclaje, al considerar que está fallando en sus objetivos.

El edificio de Dato 20 sigue vallado y sin obras por un único inquilino

La rehabilitación del edificio Dato 20 de Vitoria-Gasteiz sigue paralizada por la ocupación de una vivienda. El Ayuntamiento alega que no puede intervenir hasta que no se produzca el desalojo.