
La plantilla de Aldanondo ha realizado este lunes una concentración en Agurain para reivindicar información sobre el futuro de la planta. La plantilla se ha reunido con la dirección de la empresa.
Tras el incendio que arrasó el pasado agosto la planta que la quesería Aldanondo Corporación Alimentaria S.L. tiene en Agurain, la empresa inició a principios de septiembre el proceso para implantar un ERE de extinción y suspensión de contratos de un año de duración.
A escasos dos días para que finalice el período de consultas, desde LAB han denunciado la incertidumbre e inseguridad en la que se encuentra la plantilla, “los representantes de la empresa siguen sin garantizar la vuelta a la actividad de la empresa, ni ponen fechas para una hipotética reconstrucción de la planta”.
Durante las diferentes reuniones mantenidas con la empresa, ésta se ha limitado a lanzar promesas sin base o compromiso alguno, declara el sindicato en un comunicado. “Eso sí, mientras tanto ha dejado clara su intención de deshacerse de todos los trabajadores eventuales, y por otro lado, mandar al desempleo un año, de momento, a una quincena sin complemento alguno”. “Además, hasta el día de hoy la empresa no ha procedido a enviar parte de la documentación solicitada por la parte social de la Comisión Negociadora”.
Según la propuesta de la empresa, de los 27 trabajadores que hay en plantilla, 7 irían a la calle, y otros 15 al desempleo durante un año sin garantía alguna de que vuelvan algún día. “Esto es, destrucción de empleo, inseguridad e incertidumbre”.
La plantilla volverá a movilizarse el miércoles 19 de septiembre frente al ayuntamiento de Agurain.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
[…] incendio provoco que quince de los empleados vieran cómo la empresa los dejaba en la calle a través de un ERE de suspensión laboral hasta octubre de este […]
[…] que fabrica Idiazabal en Euskadi y los 50 puestos de trabajo que ofrecían y que por cierto, fueron sometidos a un ERE de un año de […]