Curso y ciclo de cine: las realidades efímeras en Artium

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

«Desde antes del final de la segunda guerra mundial y durante las dos siguientes décadas (Finales de los cincuenta y años sesenta), el cine (cierto cine) mira a su alrededor, a su entorno más próximo a la hora de contar historia«.

[mpc_quote preset=»mpc_preset_14″ layout=»style_2″ author_font_preset=»mpc_preset_38″ author_font_color=»#b39a68″ author_font_size=»16″ author_font_transform=»uppercase» author_font_align=»left» quote_font_preset=»mpc_preset_1″ quote_font_color=»#888888″ quote_font_size=»18″ quote_font_line_height=»1.5″ quote_font_align=»left» border_css=»border-width:7px;border-color:#275a7a;border-style:solid;» padding_divider=»true» padding_css=»padding-top:40px;padding-right:40px;padding-bottom:46px;padding-left:40px;» mpc_ribbon__disable=»true»]..Tras el desastre absoluto, se busca la verdad en lo directo, con sencillez, sin artificio. En diferentes países, Italia, Inglaterra, Francia o Estados Unidos, jóvenes directores en su mayoría, se rebelan contra el aparato oficial de la industria cinematográfica.

De esta actitud surgen obras tan estimulantes como El ladrón de bicicletas (Vittorio De Sica, 1948) o Shadows (John Cassavetes, 1959). Sin embargo, confrontar la realidad «cara a cara» es un reto difícil de mantener tanto para los/as realizadores/as como para el público, por lo que ninguno de estos movimientos perdura. ¿O sí?[/mpc_quote]

Curso de cine impartido por Juan Arrosagaray

Martes 6 de noviembre
Introducción general / Contexto artístico/histórico / Neorrealismo italiano

Miércoles 7 de noviembre
Free cinema inglés

Martes 13 de noviembre
Nouvelle Vague y Rive Gauche

Miércoles 14 de noviembre
Nuevo cine estadounidense

De 19.30 h a 21.30 h
Curso de 8 horas. Plazas limitadas
Tarifa: 40 € (Amigos del Museo y estudiantes acreditados: 20 €)

Más información: 945 20 90 20

Ciclo de cine

Jueves 8 de noviembre
La soledad del corredor de fondo, Tony Richardson, 1962

Jueves 15 de noviembre
Rostros (Faces), John Cassavetes, 1968

Auditorio. 20.00 h
Precio por película: 2€. Amigos del Museo y participantes en el curso de cine: gratuito

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Galería de fotos de KaldeArte 2025 en Vitoria-Gasteiz

Del 13 al 15 de junio, KaldeArte llena el centro de Vitoria-Gasteiz con teatro, circo, danza y música. Mira aquí las mejores imágenes de esta edición.

NOTICIAS RELACIONADAS

Artium Museoa celebra la Semana Santa 2025 con arte, talleres y literatura

Del 17 al 27 de abril, el museo activa una programación especial con exposiciones...

Artium Museoa celebra el centenario de Néstor Basterretxea con una exposición de su archivo personal

La muestra "Néstor Basterretxea. Archivo" ofrece un recorrido por el legado del artista, con documentos únicos donados por su familia.

Artium acogerá el ‘Foro de la cultura de Álava. Pasajes a la inspiración’

Busca actuar como un punto de inflexión en el estado de la cultura de Álava y como motor de futuras políticas de las instituciones y acciones de los agentes del sector.

Artium presenta ‘Black Place’, tres décadas de trabajos de la reconocida artista alemana Jutta Koether

Koether ha desarrollado una obra anclada en la pintura, medio que reivindica para la práctica artística feminista

Artium reanuda el ciclo ‘Desde el principio. Historias del cine feminista’ 

Las proyecciones -en versión original subtitulada- tendrán lugar en el Auditorio del museo los primeros domingos de cada mes.

El Artium se estrena como «sede estable» de la Filmoteca Vasca con el ciclo ‘Cineastas vascas I’

El ciclo tendrá lugar de octubre a diciembre en las tres capitales vascas y se proyectarán un total de nueve películas de cineastas vascas.