El Ministerio para la Transición Ecológica quiere acabar con el fracking

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Gobierno central busca prohibir la técnica del fracking en medio de la polémica causada ante el anuncio de la prohibición de vender vehículos diésel, de gasolina e híbridos que emiten CO2 a partir de 2040. Esta medida entra dentro del ‘Plan Nacional Integrado de Energía y Clima‘ y de la ‘Estrategia de Bajas Emisiones‘ que el ejecutivo quiere poner en marcha siguiendo el camino que otros países han tomado.

La prohibición del fracking en 2040 también incluiría el fin de los subsidios económicos a las energías de procedencia fósil.

Según el borrador del Ministerio para la Transición Ecológica, el fin de esta medida es que España tenga en 2050 un sistema eléctrico totalmente renovable y así «descarbonizar la economía en 2050«.

El documento en cuestión, incluye un punto para acabar con el fracking denegando permisos a partir de 2040 para nuevas actividades de exploración, investigación ni concesiones de explotación de hidrocarburos en todo el territorio nacional incluyendo el mar. Los permisos que vigentes en 2040 serán anulados.

- -

1 COMENTARIO

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El Gobierno Vasco obliga a Vitoria a plantar más árboles

El Ejecutivo deja claro que no vale cualquier tipo de árbol. Las nuevas plantaciones deberán hacerse con especies autóctonas o adaptadas al clima de Vitoria-Gasteiz.

El Gobierno archiva cuatro grandes proyectos eólicos que afectaban a Álava

El Ministerio para la Transición Ecológica ha archivado los proyectos eólicos Providentia, Kodama, Kairi y Amikiri, que preveían infraestructuras de evacuación en Álava, Navarra, La Rioja, Burgos y Zaragoza.

Álava confirma un brote de ‘fuego bacteriano’

La Diputación Foral de Álava confirma la presencia de Erwinia amylovora en Labastida, declara una zona infestada de 1,75 hectáreas y establece una zona tampón de un kilómetro con medidas de control durante dos años.

A Veiga das Meás «era el apocalipsis»: el valioso relato de lo vivido allí por un gasteiztarra

Mikel Diéguez, fisioterapeuta nacido en Vitoria, había viajado con su familia a A Veiga...

Bomberos internacionales atraviesan Álava para ayudar en los incendios que sacuden la península

Equipos de Francia y Alemania han atravesado Álava por la A-1 rumbo a León y Extremadura para colaborar en la extinción de incendios, con apoyo de la Ertzaintza y Guardia Civil.

El Gobierno Vasco amplía la protección de los Montes de Vitoria

El Gobierno Vasco ha dado un paso más en la conservación de los Montes...