En seis meses habrá un plan para los terrenos que queden libres tras el soterramiento

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El plan para el soterramiento, y todo lo que depende de ello, sigue adelante con el anuncio de la adjudicación del contrato a la empresa Idom, Consulting, Engineering, Arvhitecture SAU para el proyecto de planificación de las alternativas para la ordenación urbanística de los terrenos liberados por el soterramiento. El coste del contrato es de 77.440 euros con un plazo de ejecución de seis meses. Esta es una de las actuaciones recogidas en el Masterplan Centro y en la Estrategia 2025.

Este estudio, al que se presentaron seis empresas, definirá las alternativas para la ordenación urbanística de los suelos liberados por el soterramiento del ferrocarril, con un doble objetivo: Por una lado, aprovechar los espacios liberados por el soterramiento generando una combinación de usos compatible con la reactivación social, económica y residencial del centro, tal y como recoge el Gobierno municipal en el Masterpan Centro.  El segundo objetivo es estudiar alternativas que mejoren las conexiones viarias Este-Oeste de la ciudad.

Dos fases

El proyecto cuenta con un plazo de ejecución de 6 meses, dividido en dos fases: una primera de avance de las distintas alternativas y una segunda, para la elaboración de un plan parcial o especial basado en la alternativa seleccionada.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Comienzan las negociaciones en el Ayuntamiento para pactar las ordenanzas fiscales de 2026

El Gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz, formado por PSE-EE y PNV, inicia una ronda de reuniones con la oposición para negociar las ordenanzas fiscales de 2026. Las de 2025 salieron adelante con el apoyo de EH Bildu.

El Gobierno Vasco incrementa a 50 millones la financiación para Vitoria como capital institucional

El Consejo de Gobierno aprueba el nuevo convenio que eleva a 12,5 millones anuales el canon de capitalidad de Vitoria-Gasteiz entre 2025 y 2028, tras meses de negociación con el Ayuntamiento.

Vitoria quiere poner coto a la superpoblación de palomas

El Ayuntamiento licita por 42.627 € un contrato de 16 meses para instalar un palomar en Vitoria-Gasteiz, con control de huevos, vigilancia sanitaria y seguimiento de la población estimada en más de 10.000 ejemplares.

¿Qué leen los concejales de Vitoria? Estas son sus obras preferidas

Cinco concejales de Vitoria-Gasteiz comparten los libros que más les han marcado, desde la novela histórica hasta el ensayo social.

Vitoria multará a quienes no limpien los orines de sus perros

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz avanza en la redacción de una nueva ordenanza de protección...

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.