Una depuradora evitará más vertidos de lindano al Zadorra

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz instalará una planta depuradora en el vertedero de Gardelegi para tratar el lixiviado afectado por el lindano y evitar que esta sustancia llegue al Zadorra. Para ello se invertirán 192.571 euros.

En determinadas épocas del verano se han detectado concentraciones de HCH en el flujo de aguas residuales que llegan desde el vertedero hasta la red unitaria de aguas residuales. Con el objetivo de solventar la situación se sacó a licitación la construcción de esta instalación, una depuradora, que permitirá tratar los lixiviados a través de un tratamiento de carbón activo y de filtros de arena. Además, también se va a colocar en el vertedero las infraestructuras necesarias para el aforo, bombeo y conducción del lixiviado en cuestión, situado bajo tierra, hasta la ubicación de la planta depuradora.

La empresa ganadora del concurso público para su construcción ha sido la firma Yarritu. Los trabajos se ejecutarán en 84 días, en el caso de la planta depuradora; y de 45 en el caso del bombeo.

Antecedentes

La construcción de esta depuradora se anunció en noviembre del 2018 después de que el Ayuntamiento fuera sancionado en septiembre por URA después de que se abriera un expediente por dichos vertidos.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Comienzan las negociaciones en el Ayuntamiento para pactar las ordenanzas fiscales de 2026

El Gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz, formado por PSE-EE y PNV, inicia una ronda de reuniones con la oposición para negociar las ordenanzas fiscales de 2026. Las de 2025 salieron adelante con el apoyo de EH Bildu.

El Gobierno Vasco incrementa a 50 millones la financiación para Vitoria como capital institucional

El Consejo de Gobierno aprueba el nuevo convenio que eleva a 12,5 millones anuales el canon de capitalidad de Vitoria-Gasteiz entre 2025 y 2028, tras meses de negociación con el Ayuntamiento.

Vitoria quiere poner coto a la superpoblación de palomas

El Ayuntamiento licita por 42.627 € un contrato de 16 meses para instalar un palomar en Vitoria-Gasteiz, con control de huevos, vigilancia sanitaria y seguimiento de la población estimada en más de 10.000 ejemplares.

¿Qué leen los concejales de Vitoria? Estas son sus obras preferidas

Cinco concejales de Vitoria-Gasteiz comparten los libros que más les han marcado, desde la novela histórica hasta el ensayo social.

Vitoria multará a quienes no limpien los orines de sus perros

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz avanza en la redacción de una nueva ordenanza de protección...

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.