La exención del IRPF a las prestaciones por maternidad y paternidad de mutualidades con carácter retroactivo

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -
[mpc_textblock content_width=»100″ font_preset=»mpc_preset_132″]La Hacienda Foral de Álava podrá aplicar con carácter retroactivo las exenciones del IRPF también a las prestaciones por maternidad y paternidad de mutualidades y entidades de previsión social. Aunque no pudo incluir la retroactividad con carácter retroactivo por ir contra la Norma original, tras la aprobación de la modificación en las Juntas Generales, ya podrá aplicar las exenciones desde 2013.

La Cámara alavesa dio luz verde ayer al proyecto de Norma Foral que modifica el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para aclarar las exenciones en el caso de las prestaciones de maternidad y paternidad. En concreto, la medida extiende las exenciones a las prestaciones recibidas por mutualidades de previsión social, siempre y cuando sustituyan a las prestaciones de la Seguridad Social.

Así las cosas, quedarán exentos del pago del IRPF tanto las personas cooperativistas que reciben prestaciones de entidades de previsión social voluntaria, como las personas trabajadoras que reciben las prestaciones a través del MUFACE u otras mutualidades de previsión social.

De esta manera, se aporta seguridad jurídica y se evitan discriminaciones entre la población alavesa, ya que la sentencia del Tribunal Supremo hacía referencia sólo a las prestaciones de la Seguridad Social.[/mpc_textblock]

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Una periodista congoleña obligada a exiliarse recibe el respaldo del nuevo mecanismo de protección de Álava

La Diputación concede 8.000 euros a una defensora de los derechos humanos perseguida en Kivu del Sur

Un acuerdo a última hora evita la huelga en el Instituto Foral de la Juventud

El sindicato LAB y la plantilla del IFJ alcanzan un acuerdo que evita la huelga prevista para el 1 de julio. Udalekuak y Gazte Bidaiak se desarrollarán sin cambios y se garantiza mayor estabilidad para los programas juveniles.

¿A quién afecta la huelga de las colonias de verano en Álava?

La plantilla del IFJ secunda una huelga este martes para denunciar recortes, falta de plantilla y bloqueo en la negociación del convenio. La jornada coincide con el inicio de las colonias de verano.

60 contribuyentes deben 168 millones a la Hacienda alavesa

La Hacienda Foral de Álava publica el listado de 60 grandes deudores que, al cierre de 2024, acumulaban más de 168 millones en impagos. El listado incluye 53 empresas y 7 particulares.

Cuarta jornada de huelga en las residencias forales de Álava

Las trabajadoras denuncian retrocesos en las condiciones laborales y bloqueos en la negociación del convenio.

Sin monitores el primer día: huelga en las colonias de verano de Álava

La plantilla denuncia la falta de inversión, los recortes en colonias públicas y programas juveniles y un convenio colectivo prorrogado desde 2019