‘Lumagorri Hat’ muestra su preocupación por el futuro del Observatorio Local contra los delitos por orientación sexual

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

[mpc_textblock content_width=»100″ font_preset=»mpc_preset_132″]La asociación ‘Lumagorri Hat’ ha mostrado hoy su preocupación por el futuro del Observatorio Local contra los Delitos de Odios por orientación sexual e identidad de género de Vitoria-Gasteiz. Para la asociación, “el Observatorio sigue siendo una eterna promesa del Ayuntamiento y, la cercanía de la convocatoria electoral y los lentos ritmos de las instituciones están poniendo en serio peligro un proyecto fundamental para avanzar en los Derechos LGTBI en la ciudad”.

En diciembre de 2017, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz daba cuenta del resultado del Diagnóstico de las realidades de la población LGTBI realizado durante los meses previos. Dicho diagnóstico fue celebrado por ‘Lumagorri Hat’ por la claridad de los resultados que emanaban del estudio: el 57% de las personas LGTBI encuestadas se habían sentido agredidas en el espacio público, el 44,8% en la escuela, el 28% en el ámbito laboral, el 53,3% en el ámbito de la salud, el 43% en el ocio y el 28% en el deporte. Cabe destacar que algunas de las personas encuestadas optaban por no visibilizar su orientación sexual como mecanismo de defensa para evitar agresiones físicas e insultos.

En mayo de 2018, dicha asociación publicó un detallado informe que registraba 15 agresiones por Delitos de Odio por orientación sexual e identidad de género en Vitoria-Gasteiz durante los años 2017 y primer semestre de 2018. “Presentamos el informe de agresiones destacando la precariedad en la recogida de datos ya que no disponemos de ningún local ni más recursos que los propios de la asociación para realizar este trabajo” destacaron entonces desde el colectivo. Dicho informe, el primero realizado en el ámbito de Vitoria-Gasteiz, vino a corroborar una demanda que ya aparecía en el diagnóstico municipal, y que ha sido un reclamo constante por parte de esta entidad al Ayuntamiento de Vitoria- Gasteiz: la creación de un Observatorio Local contra los Delitos de Odio por orientación sexual e identidad de género (Observatorio contra la LGTBIfobia). [/mpc_textblock]

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Manifestación de Orgullo en Vitoria: hora y lugar

La Coordinadora del E28 ha convocado una manifestación por el Día del Orgullo en Vitoria-Gasteiz este sábado, 28 de junio, bajo el lema “Desio, gorputz eta lurralde askeak!”. La marcha partirá a las 19:00 desde la Virgen Blanca y terminará con una fiesta en el Gaztetxe.

Lumagorri exige revisar el Plan de Igualdad para incluir la Q+

La asociación considera que el plan debe adaptarse a la realidad social.

López de Uralde abre la puerta a revisar el plan de igualdad tras la polémica por las siglas Q+

La concejala de Igualdad de Vitoria-Gasteiz afirma que el plan de igualdad vigente puede mejorarse. Aunque no lo ha valorado aún, dice estar abierta a una revisión si lo pide la ciudadanía.

Berdindu llama a la reflexión tras la exclusión del Q+ en la declaración del Orgullo en Gasteiz

El servicio público Berdindu del Gobierno Vasco ha defendido la inclusión de las identidades queer y ha llamado a la reflexión tras la decisión del Ayuntamiento de suprimir el Q+ en el texto institucional del Orgullo.

EH Bildu, Elkarrekin e Ikusgune ven un “retroceso” en el Ayuntamiento por excluir la Q+

El PP justifica la eliminación de la Q+ porque “no aparece en el Plan de Igualdad municipal”

Etxebarria y el PP pactan borrar parte del colectivo LGTBIQ+ del Orgullo 28J

Elkarrekin ha criticado duramente a Maider Etxebarria y al PP por suprimir la sigla Q+ en la declaración del 28J, afirmando que se trata de un acto de exclusión y de invisibilización hacia parte del colectivo LGTBIQ+.