La Diputación hará OPEs todos los años para «dotar de estabilidad a la plantilla foral»

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Diputación Foral de Álava convocará durante esta legislatura ofertas de empleo público (OEPs) con periodicidad anual con el objetivo de dotar de estabilidad a la plantilla foral y garantizar unos servicios públicos de calidad. Una de las novedades será la convocatoria por primera vez de un proceso selectivo dirigido específicamente a personas con discapacidad intelectual.

La diputada foral de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo, y Administración Foral, Cristina González, ha asumido hoy este compromiso con el empleo público durante su comparecencia ante las Juntas Generales de Álava para exponer las políticas que va a desarrollar durante los próximos cuatro años en las áreas de su responsabilidad. González ha asegurado que “la prioridad de estas políticas va a ser el empleo de calidad”.

El empleo de calidad será nuestra prioridad porque todavía miles de alavesas y alaveses quieren trabajar y no pueden y, además, una parte del empleo que se está creando es precario en términos de estabilidad y salarios. Vamos a reforzar así la oferta de formación y los programas para fomentar la contratación indefinida prestando especial atención a las mujeres y los mayores de 45 años”, ha explicado.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Una periodista congoleña obligada a exiliarse recibe el respaldo del nuevo mecanismo de protección de Álava

La Diputación concede 8.000 euros a una defensora de los derechos humanos perseguida en Kivu del Sur

Un acuerdo a última hora evita la huelga en el Instituto Foral de la Juventud

El sindicato LAB y la plantilla del IFJ alcanzan un acuerdo que evita la huelga prevista para el 1 de julio. Udalekuak y Gazte Bidaiak se desarrollarán sin cambios y se garantiza mayor estabilidad para los programas juveniles.

¿A quién afecta la huelga de las colonias de verano en Álava?

La plantilla del IFJ secunda una huelga este martes para denunciar recortes, falta de plantilla y bloqueo en la negociación del convenio. La jornada coincide con el inicio de las colonias de verano.

60 contribuyentes deben 168 millones a la Hacienda alavesa

La Hacienda Foral de Álava publica el listado de 60 grandes deudores que, al cierre de 2024, acumulaban más de 168 millones en impagos. El listado incluye 53 empresas y 7 particulares.

Cuarta jornada de huelga en las residencias forales de Álava

Las trabajadoras denuncian retrocesos en las condiciones laborales y bloqueos en la negociación del convenio.

Sin monitores el primer día: huelga en las colonias de verano de Álava

La plantilla denuncia la falta de inversión, los recortes en colonias públicas y programas juveniles y un convenio colectivo prorrogado desde 2019