La Diputación romperá el contrato con Stoa, la empresa involucrada en el Caso ‘De Miguel’

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Diputación romperá el contrato el contrato firmado con Stoa para la ampliación prevista en el parque tecnológico de Miñano. Según ha anunciado el Diputado General, Ramiro González, esta próxima semana convocará al Consejo de Administración del Parque Tecnológico para tratar la resolución del contrato” con dicha empresa. 

Esta empresa, Stoa, fue la empresa a la que se adjudicó la redacción del plan para la ampliación a cambio de una comisión 3.700 euros, según la sentencia del caso ‘De Miguel’. 

Bajo presión 

La decisión ha sido tomada después de que se conociera este martes la sentencia de este caso de corrupción en la que están involucrados varios antiguos miembros del Partido Nacionalista Vasco (PNV) en Álava después de un juicio celebrado el pasado año y ocho años y un mes después de la denuncia presentada. 

Los partidos de la oposición, E-Podemos, EH Bildu y Partido Popular han pedido desde entonces la suspensión inmediata del contrato al quedar demostrada la implicación de la empresa Stoa en el caso ‘De Miguel’.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Un acuerdo a última hora evita la huelga en el Instituto Foral de la Juventud

El sindicato LAB y la plantilla del IFJ alcanzan un acuerdo que evita la huelga prevista para el 1 de julio. Udalekuak y Gazte Bidaiak se desarrollarán sin cambios y se garantiza mayor estabilidad para los programas juveniles.

¿A quién afecta la huelga de las colonias de verano en Álava?

La plantilla del IFJ secunda una huelga este martes para denunciar recortes, falta de plantilla y bloqueo en la negociación del convenio. La jornada coincide con el inicio de las colonias de verano.

60 contribuyentes deben 168 millones a la Hacienda alavesa

La Hacienda Foral de Álava publica el listado de 60 grandes deudores que, al cierre de 2024, acumulaban más de 168 millones en impagos. El listado incluye 53 empresas y 7 particulares.

Cuarta jornada de huelga en las residencias forales de Álava

Las trabajadoras denuncian retrocesos en las condiciones laborales y bloqueos en la negociación del convenio.

Sin monitores el primer día: huelga en las colonias de verano de Álava

La plantilla denuncia la falta de inversión, los recortes en colonias públicas y programas juveniles y un convenio colectivo prorrogado desde 2019

La plataforma de bomberos denuncia en las Juntas el bloqueo de nombramientos en Álava

La Plataforma ‘Nombramiento Ya’ comparece ante las Juntas Generales para exigir la firma de 46 plazas en el cuerpo foral de bomberos de Álava, paralizadas sin justificación judicial.