El PP de Álava ha exigido la comparecencia urgente del Diputado de Agricultura en las Juntas Generales de Álava para que informe sobre el desistimiento del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de la construcción del proyecto global de mejora y modernización del regadío, que afecta a 6.000 ha y que había obtenido la declaración favorable de impacto ambiental. Como consecuencia y en caso de confirmarse la noticia de manera oficial, los populares han exigido también a la Diputación Foral de Álava un plan alternativo para los agricultores de Valles Alaveses. En este sentido, el PP de Álava ha pedido conocer cuáles serían las alternativas y plazos previstos para este plan.
Ana Salazar (juntera del grupo Populares Alaveses), ha declarado que se sienten preocupados ya que se ha causado “un grave perjuicio privando de las necesidades de riego a los agricultores de una zona muy importante para Álava como son los Valles Alaveses”. Y es que, como ha recordado, el radio de este proyecto de regadío afecta, no solo al embalse de Barrón, sino que repercute a todo el regadío para seis zonas de Álava entre otros municipios como Ribera Baja, Lantarón, Armiñón y Ribera Alta y cuyos agricultores se van a quedar sin regadío y necesitan una alternativa que se ajuste a la realidad.
Por eso, ha anunciado que el PP se va a mostrar “muy exigente” con el Gobierno de España y con el Gobierno de la Diputación. “Exigimos claridad y lealtad institucional con las instituciones alavesas y con los regantes al gobierno de España y a la Diputación Foral de Álava que, como se vio el pasado martes, le pilló por sorpresa al Diputado General y no tenía constancia de este desistimiento”, ha señalado.
Para Salazar, el PNV tiene una enorme responsabilidad. “Si el desistimiento se confirma de manera oficial, el PSOE con el beneplácito del PNV les ha dado la espalda a los agricultores alaveses. El PNV está gobernando con el PSOE en la Diputación Foral de Álava y sostiene al gobierno de Sánchez en Madrid”, ha puntualizado.
Por ello, “exigimos que oficialmente se informe sobre qué situación está el regadío y, si se confirma que se desiste el proyecto, pedimos una solución o alternativa para los agricultores alaveses, a los que se les ha dejado sin riego y que llevan muchos años esperando soluciones, que necesitan”, ha indicado la juntera popular.
Salazar ha concluido que “un regadío da vida, almacena agua clave para la vida, asienta población, desarrolla industria y atrae al sector terciario a los pueblos”.