Piden un plan alternativo para los agricultores de Valles Alaveses

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

El PP de Álava ha exigido la comparecencia urgente del Diputado de Agricultura en las Juntas Generales de Álava para que informe sobre el desistimiento del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de la construcción del proyecto global de mejora y modernización del regadío, que afecta a 6.000 ha y que había obtenido la declaración favorable de impacto ambiental. Como consecuencia y en caso de confirmarse la noticia de manera oficial, los populares han exigido también a la Diputación Foral de Álava un plan alternativo para los agricultores de Valles Alaveses. En este sentido, el PP de Álava ha pedido conocer cuáles serían las alternativas y plazos previstos para este plan. 

Ana Salazar (juntera del grupo Populares Alaveses), ha declarado que se sienten preocupados ya que se ha causado “un grave perjuicio privando de las necesidades de riego a los agricultores de una zona muy importante para Álava como son los Valles Alaveses”. Y es que, como ha recordado, el radio de este proyecto de regadío afecta, no solo al embalse de Barrón, sino que repercute a todo el regadío para seis zonas de Álava entre otros municipios como Ribera Baja, Lantarón, Armiñón y Ribera Alta y cuyos agricultores se van a quedar sin regadío y necesitan una alternativa que se ajuste a la realidad. 

Por eso, ha anunciado que el PP se va a mostrar “muy exigente” con el Gobierno de España y con el Gobierno de la Diputación. “Exigimos claridad y lealtad institucional con las instituciones alavesas y con los regantes al gobierno de España y a la Diputación Foral de Álava que, como se vio el pasado martes, le pilló por sorpresa al Diputado General y no tenía constancia de este desistimiento”, ha señalado. 

Para Salazar, el PNV tiene una enorme responsabilidad. “Si el desistimiento se confirma de manera oficial, el PSOE con el beneplácito del PNV les ha dado la espalda a los agricultores alaveses. El PNV está gobernando con el PSOE en la Diputación Foral de Álava y sostiene al gobierno de Sánchez en Madrid”, ha puntualizado. 

Por ello, “exigimos que oficialmente se informe sobre qué situación está el regadío y, si se confirma que se desiste el proyecto, pedimos una solución o alternativa para los agricultores alaveses, a los que se les ha dejado sin riego y que llevan muchos años esperando soluciones, que necesitan”, ha indicado la juntera popular. 

Salazar ha concluido que “un regadío da vida, almacena agua clave para la vida, asienta población, desarrolla industria y atrae al sector terciario a los pueblos”.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Galería de fotos de KaldeArte 2025 en Vitoria-Gasteiz

Del 13 al 15 de junio, KaldeArte llena el centro de Vitoria-Gasteiz con teatro, circo, danza y música. Mira aquí las mejores imágenes de esta edición.

NOTICIAS RELACIONADAS

La reforma fiscal deja abierta la herida entre Podemos e Izquierda Unida en Álava

El voto contrario de IU, y el llamamiento al diálogo, marcan un nuevo episodio en la fractura interna de la coalición.

El pacto fiscal de Álava resquebraja Elkarrekin y separa a IU y Podemos: «No ha habido ni lealtad, ni transparencia, ni respeto».

Por primera vez, los tres miembros de Elkarrekin votan divididos. IU denuncia falta de respeto, opacidad y ausencia total de diálogo por parte de Podemos.

Piden una nueva línea de autobús para conectar Zabalgana con el HUA y Txagorritxu sin transbordos

Según los datos del padrón de enero de 2025, en Zabalgana residen 29.431 personas y en Arriaga-Lakua, 27.492

Denuncian publicidad de Bilbao en los autobuses urbanos de Vitoria

El PP considera que la publicidad daña al comercio local y pide revisar los contratos de Tuvisa para proteger los intereses de la ciudad

PNV, PSE-EE y PP aprueban subirse el sueldo en las Juntas Generales de Álava

Las Juntas Generales aprueban un presupuesto de 7,9 millones de euros con un incremento del 3,3 %

El PP acusa al Gobierno Etxebarria de «operación cosmética» en Coronación

Iñaki García Calvo reclama medidas urgentes en las lonjas de Cruz Blanca y Bruno Villarreal, y critica la gestión del Gobierno municipal en materia de seguridad