La Diputación saca 11 lotes de madera procedente de la “suerte”

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Gobierno foral ha dado luz verde a la convocatoria para la enajenación de aprovechamientos forestales en varios montes públicos del Territorio, en este caso en algunos montes consorciados entre la Diputación Foral de Álava y algunas entidades locales. Esto quiere decir que 11 lotes de madera se pondrán a disposición de los interesados en diferentes bosques del Territorio, con el objetivo de que esa materia prima sea aprovechada y que al mismo tiempo ayude al correcto mantenimiento y conservación de las masas forestales.

Entre los efectos de los consorcios, corresponde a la Diputación Foral de Álava un porcentaje, generalmente del 50%, del importe de los aprovechamientos generados por el vuelo creado por el consorcio y es por ello que este 2020 se abre una convocatoria de enajenación con 11 lotes, sobre todo en Llanada Alavesa y Añana.

Lote 1: Aprovechamiento en “Apota y Ubarrundia”, de la pertenencia de los ayuntamientos de Asparrena y San Millán, mediante clara dirigida en 16,11 ha de arbolado de varias especies de coníferas y frondosas, con una estimación de 1.248,14 metros cúbicos.

Lote 2: Aprovechamiento en “Los Cerros” y “La Sierra”, de la pertenencia del ayuntamiento de Bernedo, mediante clara dirigida en 39,95 ha de arbolado de varias especies de coníferas, con una estimación de 1.604 metros cúbicos.

Lote 3: Aprovechamiento en “Monte de Albéniz”, de la pertenencia del pueblo de Albéniz, mediante clara dirigida en 12,66 ha de arbolado de varias especies de coníferas, con una estimación de 786,52 metros cúbicos.

Lote 4: Aprovechamiento en “Arbolarán y Txaraduia” de la pertenencia del pueblo de Hermua, mediante corta a hecho en una superficie total de 2,27 ha. de pino insignis.

Lote 5: Aprovechamiento en “Monte Alto” de la pertenencia del Ayuntamiento de Elburgo, mediante corta a hecho en un rodal de 2,84 ha. de pino insignis.

Lote 6: Aprovechamiento en “Monte Alto”, de la pertenencia del pueblo de Ullivarri Gamboa, mediante corta a hecho en una superficie total de 3,32 ha de pino insignis.

Lote 7: Aprovechamiento de la chopera de Populus consorciada entre la Diputación, la Junta Administrativa de Jokano y particulares, en el municipio de Kuartango, mediante corta a hecho en una superficie de aproximadamente 1,82 ha.

Lote 8: Aprovechamiento de la chopera de Populus en Iruña de Oca, mediante corta a hecho de aproximadamente 2,06 ha.

Lote 9: Aprovechamiento de la chopera de Populus en el municipio de Lantarón, mediante corta a hecho de una superficie de aproximadamente 3,64 ha.

Lote 10: Aprovechamiento de la chopera de Populus en Espejo, en el municipio de Valdegovía, mediante corta a hecho de cerca de 8,88 ha.

Lote 11: Aprovechamiento de las choperas de Populu, también en Espejo, mediante corta a hecho de otra superficie aproximada de 3,49 ha.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Un acuerdo a última hora evita la huelga en el Instituto Foral de la Juventud

El sindicato LAB y la plantilla del IFJ alcanzan un acuerdo que evita la huelga prevista para el 1 de julio. Udalekuak y Gazte Bidaiak se desarrollarán sin cambios y se garantiza mayor estabilidad para los programas juveniles.

¿A quién afecta la huelga de las colonias de verano en Álava?

La plantilla del IFJ secunda una huelga este martes para denunciar recortes, falta de plantilla y bloqueo en la negociación del convenio. La jornada coincide con el inicio de las colonias de verano.

60 contribuyentes deben 168 millones a la Hacienda alavesa

La Hacienda Foral de Álava publica el listado de 60 grandes deudores que, al cierre de 2024, acumulaban más de 168 millones en impagos. El listado incluye 53 empresas y 7 particulares.

Cuarta jornada de huelga en las residencias forales de Álava

Las trabajadoras denuncian retrocesos en las condiciones laborales y bloqueos en la negociación del convenio.

Sin monitores el primer día: huelga en las colonias de verano de Álava

La plantilla denuncia la falta de inversión, los recortes en colonias públicas y programas juveniles y un convenio colectivo prorrogado desde 2019

La plataforma de bomberos denuncia en las Juntas el bloqueo de nombramientos en Álava

La Plataforma ‘Nombramiento Ya’ comparece ante las Juntas Generales para exigir la firma de 46 plazas en el cuerpo foral de bomberos de Álava, paralizadas sin justificación judicial.