Se suspenden las misas y actos religiosos en Álava y Treviño

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

Juan Carlos Elizalde, Obispo de la Diócesis de Álava, ha decidido suprimir las celebraciones litúrgicas públicas, y otros actos devocionales, en toda la Diócesis de la provincia y Treviño, a partir de las 00:00 h. del sábado, día 14 de marzo, y hasta las 24:00 h. del día 3 de abril ante el aumento constante del contagio de coronavirus con el fin de contribuir a la protección de la salud pública. Según el comunicado que han emitido, el Obispo emitirá un Decreto en el que dispensará a los fieles del precepto dominical.

Asimismo, y durante este periodo de tiempo, se pospone la celebración de las misas de funerales. Los sacerdotes, en diálogo con las familias, despedirán a los difuntos en una ceremonia privada.

Es deseo del Obispo que las iglesias y centros de culto permanezcan abiertos, en el horario habitual, para hacer posible la oración personal de los fieles, especialmente en este tiempo de Cuaresma.

Siguiendo la recomendación del Papa Francisco, se pide a los sacerdotes disponibilidad y esmero especial para atender pastoralmente a los enfermos, llevando la fuerza de la Palabra de Dios y la Eucaristía, y acompañando a los trabajadores sanitarios y los voluntarios, en este momento especial que vivimos.

El Obispado de Vitoria reitera su disposición a colaborar con las autoridades sanitarias, manteniendo un contacto permanente con ellas, y asumiendo sus indicaciones encaminadas al control de la propagación del virus. “En esta situación de emergencia sanitaria, se insta especialmente a los sacerdotes y agentes de pastoral a que contribuyan a mantener en la sociedad una actitud responsable y serena, evitando alarmismos que pueden tensionar el ambiente social y que nada ayudan en este momento” añaden.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ayuntamiento por fin revoca las 750 multas Covid impuestas por el incumplimiento del segundo estado de alarma

Lo acaecido pone en evidencia, no solo que nuestras instituciones no estaban preparadas para responder a una crisis sanitaria como la que hemos vivido, sino que nuestro Estado de Derecho no estaba tan consolidado como siempre hemos creído.

La mascarilla dejará de ser obligatoria en febrero

Según los últimos datos ofrecidos, se han notificado 273 contagios y cinco muertes en la última semana en Euskadi.

Detectan en Euskadi los primeros casos de Kraken, la nueva variante Covid

Desde Salud “han restado importancia al hallazgo” pero que dan por hecho que aparecerán nuevos casos.

El TSJPV declara ilegal el cierre de la hostelería de enero del 2021

El Gobierno Vasco ha anunciado que recurrirá la sentencia ante el Tribunal Supremo

Esto dice un escueto BOE sobre el fin de la mascarilla

En el entorno laboral, con carácter general, no resultará preceptivo el uso de mascarillas.

¿Hay que llevar la mascarilla en el trabajo? ¿Me pueden obligar?

La Ponencia de Alertas, Planes de Preparación y Respuesta recomienda «que la necesidad del uso de mascarillas en el entorno laboral sea valorada por los servicios de prevención de riesgos laborales