Hacienda aplaza el cobro de impuestos a familias, empresas y autónomos

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Hacienda aplaza hasta noviembre el plazo para el pago por parte de los contribuyentes hasta el 20 de noviembre si su declaración de la renta es positiva. La diputada foral de Hacienda, Finanzas y Presupuestos, Itziar Gonzalo, ha cuantificado la repercusión de estas medidas en 185 millones de euros, que llegarán diferidos en la recaudación de este año.

Una de las primeras medidas adoptadas por la Hacienda foral  tras el estallido de la crisis del COVID-19 fue dar liquidez a las empresas y autónomos del territorio. Así, se aprobaron importantes prórrogas en el pago de IVA y las retenciones a cuenta del IRPF, postergados hasta el mes de junio o hasta después del estado de alarma, según los casos. 

El rigor y la buena gestión han caracterizado nuestro gobierno y mantendremos la misma receta para salir de la crisis. Nuestro objetivo es la recuperación económica, sin dejar a nadie atrás y trabajamos con esas premisas desde el primer día de la crisis

Itziar Gonzalo, diputada foral de Hacienda, Finanzas y Presupuestos.

Asimismo, hay otras medidas que tendrán efecto directo en la recaudación de este año, como la suspensión de los pagos fraccionados a las y los autónomos y profesionales de Álava. En este caso serán, aproximadamente, 16,5 millones que dejarán de recaudarse en 2020.

Este es el escenario económico presentado esta mañana por la responsable foral de Hacienda, Finanzas y Presupuestos en la comparecencia telemática para explicar las medidas llevadas a cabo durante la crisis sanitaria a las Juntas Generales de Álava.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Un acuerdo a última hora evita la huelga en el Instituto Foral de la Juventud

El sindicato LAB y la plantilla del IFJ alcanzan un acuerdo que evita la huelga prevista para el 1 de julio. Udalekuak y Gazte Bidaiak se desarrollarán sin cambios y se garantiza mayor estabilidad para los programas juveniles.

¿A quién afecta la huelga de las colonias de verano en Álava?

La plantilla del IFJ secunda una huelga este martes para denunciar recortes, falta de plantilla y bloqueo en la negociación del convenio. La jornada coincide con el inicio de las colonias de verano.

60 contribuyentes deben 168 millones a la Hacienda alavesa

La Hacienda Foral de Álava publica el listado de 60 grandes deudores que, al cierre de 2024, acumulaban más de 168 millones en impagos. El listado incluye 53 empresas y 7 particulares.

Cuarta jornada de huelga en las residencias forales de Álava

Las trabajadoras denuncian retrocesos en las condiciones laborales y bloqueos en la negociación del convenio.

Sin monitores el primer día: huelga en las colonias de verano de Álava

La plantilla denuncia la falta de inversión, los recortes en colonias públicas y programas juveniles y un convenio colectivo prorrogado desde 2019

La plataforma de bomberos denuncia en las Juntas el bloqueo de nombramientos en Álava

La Plataforma ‘Nombramiento Ya’ comparece ante las Juntas Generales para exigir la firma de 46 plazas en el cuerpo foral de bomberos de Álava, paralizadas sin justificación judicial.