Murga: «estamos revisando todas nuestras inversiones para reorientarlas a las nuevas necesidades»

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

2020 ha sido el año en el que más dinero se ha invertido por el Gobierno Vasco en el Departamento de Salud, 3.941 millones de euros. Esta ha sido la mayor partida de los últimos quince años. Pero la crisis sanitaria puede crear un gran agujero en los presupuestos autonómicos y forales. El Diputado General de Álava, Ramiro González, y ha declarado que esperan que la recaudación del territorio caiga hasta en un 20%. Una cuantiosa cantidad de ingresos cuando veníamos de unas recaudaciones historicas. Esta situación puede hacer que el Gobierno Vasco tenga que llegar a hacer recortes en los presupuestos del 2021. 

Esta mañana, Nekane Murga (Consejera de Salud del Gobierno Vasco) ha sido entrevista en el programa Boulevard de Radio Euskadi. Allí ha sido preguntada si el próximo año habrá recortes en Osakidetza, a lo que ha respondido que “en este momento estamos revisando todas nuestras inversiones para reorientarlas a las nuevas necesidades” incidiendo que “el área prioritario del gobierno vasco es la salud y mantener la pandemia controlada”. 

La consejera también ha señalado que desde su departamento se está trabajando para “ver qué necesidades vamos a tener de estos materiales de protección”.

La Consejera ha afirmado que, a la vista de los datos, el número de personas con esta enfermedad “se va reduciendo de forma marcada”, por lo que ha apelado a la responsabilidad ciudadana para seguir manteniendo las medidas, tales como el distanciamiento social o la higiene, y evitar así que se siga transmitiendo el virus.

Preguntada sobre los planes de desescalada, ha recordado que Euskadi “cuenta con un modelo propio”, del que ya ha informado el Lehendakari, Iñigo Urkullu, que permite un seguimiento local y próximo a las personas.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

“La rentabilidad del Cercanías no solo es económica”

La consejera de Movilidad Sostenible repasa en esta entrevista los desafíos del transporte en Euskadi. Habla del nuevo cercanías en Álava, el futuro de la alta velocidad, las obras del tranvía en Vitoria y las tarifas del transporte público.

PNV y PSE tumban la propuesta de EH Bildu para medir la contaminación del aire en Gojain

La iniciativa, que contaba con el respaldo del Ayuntamiento de Legutio y la propia empresa OTUA, fue rechazada por los socios del Gobierno vasco

Una caída en Telefónica deja sin servicio el 112 y la Policía Local de Vitoria

El 112 del Gobierno Vasco registra fallos en las llamadas. Piden a la ciudadanía utilizar el número 900 112 088 en caso de emergencia.

El Gobierno Vasco ya tiene los trenes del servicio de Cercanías de Álava

Susana García Chueca ha detallado en el Parlamento Vasco los avances técnicos y económicos del nuevo servicio ferroviario en la Llanada.

Osakidetza abrirá en Álava un nuevo servicio de atención primaria para personas trans

Los SAPt estarán integrados principalmente por profesionales de psicología con formación específica.