Así encaja el golpe el Festival de Teatro de Vitoria: Fiel a sí mismo

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

En medio de la cascada de cancelaciones de eventos que vivimos, el Festival de Teatro de Vitoria-Gasteiz da un paso al frente con “Enred@dos 2020”. Un llamamiento para apoyar obras de creadoras y creadores locales para encontrar nuevos formatos y espacios para las artes escénicas.

Esta convocatoria del Departamento de Educación y Cultura de Vitoria-Gasteiz continúa la senda marcada hace un año por el propio Festival. El objetivo: «proporcionar nuevos escenarios de representación y favorecer el intercambio de lenguajes artísticos [···] a través de una propuesta inédita de artes escénicas».

Ikuslea ikusgai / El escenario es vuestro
Vídeo promocional de la 40 edición del Festival de Teatro de Vitoria-Gasteiz

Organizado por la Red Municipal de Teatro, este Festival Internacional cumplirá en 2020 45 años «ofreciendo una amplia muestra del teatro nacional e internacional».

Si el resultado es favorable Enred@dos 2020 permitirá al Festival adaptarse y sobrevivir con mérito a los tiempos de pandemia y limitaciones de aforo que comienza a vivir la industria de las artes escénicas con la apertura de sus actividades en Fase 2.

Redefinirse y adaptarse

Detalle de los objetivos del Festival en la web de la Red Municipal de Teatros

El festival está abocado a ser un proyecto cultural en constante búsqueda de definición, adaptándose a las circunstancias de cada momento.

Festival de Teatro de Vitoria-Gasteiz

Tiempo antes de que llegara el confinamiento y cese de actividades culturales que hemos vivido el Festival de Teatro ya se planteó su refundación. “La existencia de una programación estable [en Gasteiz] a lo largo del año” llevó a los organizadores a preguntarse sobre el “sentido del formato festival”.

Fruto de esa reflexión la Red Municipal de Teatros decidió apostar por hacer de esta cita un evento internacional donde “programar espectáculos vanguardistas y experimentales, asumiendo riesgos y ofreciendo propuestas diferentes a los públicos más inquietos y comprometidos”.

El programa ‘Enred@ados 2020’ que el Departamento de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz anunció la semana pasada dará cabida y apoyo económico (de hasta 10.000 euros) a proyectos inéditos que “potencien el arte y la cultura contemporánea y su acercamiento a la ciudadanía” en nuevos espacios y formatos. Las piezas seleccionadas, (de al menos 40 minutos de duración), se estrenarán entre el 14 y el 17 de noviembre de este año, dentro del marco del 45 Festival Internacional de Teatro de Vitoria-Gasteiz. 

Podrán presentarse hasta el 22 de junio proyectos de artistas, organizaciones y/o asociaciones.

Un terreno ya explorado en Gasteiz

Encontrar obras que se desmarquen de los espacios habituales en las Artes Escénicas no es nuevo. Con parecidas intenciones surgió el proyecto “150 gr,”, un festival alternativo en el que se programan trabajos escénicos innovadores de diversas disciplinas en espacios inusuales. Fue inaugurado en la Plaza de Abastos de Vitoria-Gasteiz en 2011 y la edición de 2019 se celebró en el Mercado de Gorbea-Zaldiaran.

150 gr. Artes Escénicas en el mercado 2018
150 gr. Artes Escénicas en el mercado 2018

La concejala de Educación y Cultura, Estibaliz Canto, señaló durante la presentación del programa que “con esta iniciativa queremos poner en valor la multidisciplinariedad de los lenguajes artísticos” así como favorecer un circuito de creación y representación estables en diversos espacios de la ciudad.

Canto hizó hincapié en que otro de los objetivos fundamentales es el de “Conseguir flujos de públicos entre la red de teatros y otros espacios de creación artística de la ciudad”, con el objetivo de favorecer el desarrollo de futuras audiencias para las Artes Escénicas.

“Enredad@s” ofrece la posibilidad de presentar su trabajo, individual o colectivamente, a través de acciones que potencien el arte y la cultura contemporánea y su acercamiento a la ciudadanía”.

Estibaliz Canto, Concejala de Educación y Cultura de Vitoria-Gasteiz

La convocatoria está abierta hasta el 22 de junio. Las bases disponibles online y el mail donde se pueden enviar ya los proyectos gestionteatros@vitoria-gasteiz.org

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Topa! Gasteiz: Un Sagardo Eguna que despierta los sentidos en la Plaza del Machete

¿Sabe Gasteiz de sidra? Es la pregunta que flota este mediodía en la plaza...

‘Impureza’ estrena en el teatro Federico García Lorca un viaje entre ritmos y culturas

El teatro Federico García Lorca acoge el 11 y 12 de junio el estreno absoluto de ‘Impureza’, una obra que fusiona flamenco y ritmos africanos con danza, voz y proyecciones.

Emocionante homenaje a Enrique Loyola en el día que habría cumplido 61 años

Cómicos, músicos y amistades se han reunido este lunes por la tarde en el bar Estitxu para recordar a Enrique Loyola en su primer cumpleaños tras su muerte.

FotoArte celebra 20 años con talleres gratuitos, premios y una exposición itinerante

La XX edición del certamen fotográfico FotoArte ya tiene programación complementaria. Además de premiar...

Éxito rotundo de la IV edición del ICOFF-Gasteiz, clausurada ayer con ‘El Príncep’ como gran ganador

La gala de clausura celebrada este sábado en Vital Fundazioa Kulturunea ha coronado al...

‘Harria’ se consolida con más participación y nuevas miradas

El público tendrá la oportunidad de votar por su pieza favorita