El Ayuntamiento pronostica una bajada de ingresos de 60 millones

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Las consecuencias de la crisis sanitaria generada por el coronavirus obligan al Ayuntamiento a modificar sus previsiones económicas. El concejal de Hacienda, Iñaki Gurtubai, ha informado del empeoramiento del grave diagnóstico que ya se venía trazando en semanas anteriores. La estimación de caída de ingresos asciende hasta los 60 millones de euros.

Esta cantidad se desglosa en 15 millones de ingresos propios y el resto, 45 millones, se corresponde con el descenso en la financiación que proviene del FOFEL. Si a comienzos de año el Ayuntamiento contaba con una aportación de 177 millones de euros por parte de la Diputación Foral de Álava, esta cantidad se sitúa actualmente en los 132 millones.

Partiendo de la premisa, el gabinete Urtaran centrará su plan económico en tres ejes: contención del gasto, flexibilidad en la amortización de deuda y búsqueda de ingresos atípicos.

Es una situación reflejo de la realidad. Vamos a tener una bajada de recaudación porque la sociedad va a sufrir en esa misma medida. Nos esperan unos meses complicados y frente a este escenario tenemos que prever alternativas de gasto”, añade el concejal de Hacienda.

En lo tocante a la contención del gasto, Gurtubai ha aportado detalles sobre la retención de partidas presupuestarias por valor de 38,47 millones de euros activada esta semana. No es una supresión de partidas presupuestarias, sino la reserva de una parte o la totalidad de su cuantía por un criterio de prudencia en la gestión.

Un primer bloque de esta retención, por valor de 24,8 millones de euros es el que afecta a partidas presupuestarias con crédito disponible. Otro bloque, de 3,59 millones de euros, afecta a contratos de actividades y servicios que, ante la situación generada por el coronavirus, no se han podido prestar y por lo tanto habrá que resolver o modificar. Por último, otros 10 millones se corresponden con el capítulo 1 del Presupuesto, referente a los gastos de personal. En este último caso no se pretende que la medida afecte a las retribuciones básicas de la plantilla.

El segundo eje del plan económico activado por el equipo de gobierno es el relativo a la flexibilidad en la amortización de deuda. En este sentido, se ha iniciado la negociación con las entidades financieras para un posible retraso en los pagos por amortización de créditos. Paralelamente, si llegara a decretarse una ampliación de la capacidad de endeudamiento de la Diputación Foral de Álava, esta medida podría repercutir en una menor caída de su aportación al Ayuntamiento vía FOFEL.

Por último, el tercer eje del plan para afrontar las graves perspectivas económicas será el de la búsqueda ingresos atípicos. Concretamente, se están explorando las opciones de acelerar operaciones de venta de patrimonio municipal con las que compensar la caída de ingresos por otros conceptos.

- -

1 COMENTARIO

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Comienzan las negociaciones en el Ayuntamiento para pactar las ordenanzas fiscales de 2026

El Gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz, formado por PSE-EE y PNV, inicia una ronda de reuniones con la oposición para negociar las ordenanzas fiscales de 2026. Las de 2025 salieron adelante con el apoyo de EH Bildu.

El Gobierno Vasco incrementa a 50 millones la financiación para Vitoria como capital institucional

El Consejo de Gobierno aprueba el nuevo convenio que eleva a 12,5 millones anuales el canon de capitalidad de Vitoria-Gasteiz entre 2025 y 2028, tras meses de negociación con el Ayuntamiento.

Vitoria quiere poner coto a la superpoblación de palomas

El Ayuntamiento licita por 42.627 € un contrato de 16 meses para instalar un palomar en Vitoria-Gasteiz, con control de huevos, vigilancia sanitaria y seguimiento de la población estimada en más de 10.000 ejemplares.

¿Qué leen los concejales de Vitoria? Estas son sus obras preferidas

Cinco concejales de Vitoria-Gasteiz comparten los libros que más les han marcado, desde la novela histórica hasta el ensayo social.

Vitoria multará a quienes no limpien los orines de sus perros

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz avanza en la redacción de una nueva ordenanza de protección...

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.