Los Centros Cívicos reabren bajo la «nueva normalidad»

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Las salas de encuentro de los 14 centros cívicos y las cafeterías de El Pilar, Ibaiondo, Salburua y Zabalgana empezarán a abrir con medidas de distanciamiento, de control de aforos y de higiene mañana, martes 9 de junio.

Las salas de encuentro abrirán de lunes a viernes, salvo festivos, en el horario habitual, a excepción de las salas de encuentro de los centros cívicos de El Campillo, Arana, Ariznabarra y Abetxuko, que solo abrirán en horario de mañana.

Como medidas de prevención, se han reducido los aforos para garantizar las distancias. También se han establecido recorridos seguros para evitar cruces en las entradas y salidas y se ha organizado un protocolo para que el personal de la sala reciba a las personas usuarias y les adjudique una mesa. Cubierto el aforo se deberá esperar en el exterior de la sala de forma ordenada manteniendo las distancias señaladas en el pavimento. Solo se podrá acceder con mascarilla y tras limpiarse las manos con gel desinfectante colocado en el acceso. Asimismo, el mobiliario, que no puede ser movido, se desinfectará una vez usado.

Los menores de 14 años deberán acudir acompañados de una persona adulta y se establece un protocolo de higiene para la entrega, uso y devolución de material lúdico.

Solo se podrá jugar en las mesas, se eliminan los rincones infantiles y se dispondrá de Kits familiares para desarrollar actividades que posteriormente se desinfectarán.

También se elimina la prensa escrita, pero a partir de la primera semana se presentará un programa de actividades adaptadas a las medidas de prevención.

Las cafeterías se abrirán de lunes a viernes, salvo festivos, en el horario habitual. Como medidas de prevención, se han reducido los aforos para garantizar las distancias. También se han establecido recorridos seguros para evitar cruces en las entradas y salidas. Solo se podrá acceder con mascarilla y tras limpiarse las manos con gel desinfectante colocado en el acceso.  Para consumir, se accederá a la barra, se solicitará la consumición y se pagará. A continuación, se le asignará al cliente una mesa y el personal de la cafetería le llevará la consumición. El mobiliario también será desinfectado una vez usado.

Todas estas condiciones se irán modificando en la medida que vayan cambiando las condiciones de prevención.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

¿Cómo celebran las fiestas de La Blanca los concejales de Vitoria-Gasteiz?

En GasteizBerri hemos preguntado a concejales del Ayuntamiento cómo viven las fiestas de La Blanca: sus momentos favoritos, tradiciones y planes para disfrutar del penúltimo día de celebraciones.

Los más pequeños toman el relevo con la bajada de Celedón Txiki y Edurne

El ecuador de las fiestas de la Virgen Blanca ha llegado con el tradicional...

Las mejores imágenes de la bajada de Celedón 2025

Una bajada de Celedón que quedará marcada tanto por el buen ambiente como por...

Celedón enciende las fiestas de La Blanca: “¡Basta de genocidios en Palestina!”

Celedón ha descendido sobre una Virgen Blanca abarrotada, denunciando el genocidio en Palestina y pidiendo respeto durante las fiestas. El calor y la emoción han marcado este inicio de La Blanca 2025.

Accesos controlados y prohibiciones en la Plaza de la Virgen Blanca por la bajada de Celedón

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz activa un dispositivo especial de seguridad para acceder a la Plaza de la Virgen Blanca con motivo de la bajada de Celedón de este 4 de agosto.