Urresti declina dar explicaciones por la venta de 500 viviendas VPO a un fondo buitre

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El presidente del patronato de la fundación Vital Jon Urresti, ha declinado nuevamente comparecer en sede municipal para dar cuenta de su actividad y de la de la Fundación desde su cargo de responsabilidad de representante del consistorio en el patronato. En esta última ocasión EH Bildu solicitó su comparecencia en la Comisión de Promoción Económica para dar cuenta de los últimos acontecimientos en torno a la venta de 500 viviendas de Vitalquiler al fondo de inversión sueco Catella. Sin embargo, y una vez más, Urresti ha declinado comparecer. 

La portavoz de EH Bildu en Gasteiz Miren Larrion ha señalado que «no tiene cabida este oscurantismo y la falta de control en la gestión de la Fundación Vital. Jon Urresti es el representante del Ayuntamiento en el patronato y se niega una y otra vez a dar explicaciones en el consistorio sobre su actividad en la Fundación Vital«. 

EH Bildu presentó en la mencionada comisión de Promoción Económica un batería de preguntas para aclarar la posición de la Fundación Vital en la venta de las 500 viviendas para que fuesen respondidas por Urresti en su calidad de representante del consistorio en la Fundación. Las 500 viviendas se encuentran en dos bloques en Salburua y Zabalgana promovidos por Vitalquiler. Se trata de dos promociones de viviendas VPO para alquiler terminadas en 2008. Fue entonces cuando el Departamento de Vivienda del Gobierno Vasco firmó un convenio con la Fundación Vital que gestiona el programa Vitalquiler, en el que se recogía el compromiso de destinar dichas viviendas a alquiler protegido durante 15 años a cambio de ayudas públicas. 

Sin embargo, en la negativa de Urresti a comparecer en el consistorio para dar cuenta de la venta al fondo Catella, se excusa alegando que “la Fundación no posee ningún tipo de relación accionarial o mercantil con la indicada entidad Vitalquiler”. No es la primera vez que el representante de la institución en el patronato declina acudir a sede municipal para dar explicaciones y esta actitud preocupa a EH Bildu, por la opacidad y la absoluta falta de control que evidencia sobre los que sucede en la Fundación Vital. 

Asimismo, EH Bildu ya ha reclamado en más de una ocasión que el beneficio obtenido de la venta de 500 viviendas al fondo de inversión Catella se reinvierta en medidas de respuesta social a la crisis. 

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El uso del parking del Palacio Europa no supera el 7% de ocupación

El PP de Vitoria-Gasteiz denuncia que solo 7 de las 96 plazas del parking del Palacio Europa se ocupan a diario y propone su apertura al uso general en el próximo Pleno municipal.

Las dobles filas en los colegios, un problema sin final

Las dobles filas en los colegios de Vitoria-Gasteiz movilizaron más de 1.600 patrullas entre 2024 y octubre de 2025.

El Ayuntamiento detecta irregularidades en la actividad de la discoteca Flamingo

La asociación Zazpigarren Alaba - Babestu Araba ha exigido en el Ayuntamiento el cese de la actividad de Flamingo por ruidos, peleas y reformas sin licencia. El concejal Borja Rodríguez ha confirmado las irregularidades.

Elkarrekin propone medir y compensar la huella de carbono de los ‘eventos de ciudad’

La formación llevará al Pleno una moción para introducir criterios ambientales más ambiciosos, transparencia y colaboración con el sector cultural y turístico

Vitoria lanza la campaña ‘Existe y punto’ contra la negación de la violencia machista

Día Internacional contra la Violencia hacia las MujeresDía Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. El Ayuntamiento lanza una programación de actividades y un mensaje claro frente a los discursos negacionistas: la violencia contra las mujeres existe y no se puede negar.

La OPE municipal de Vitoria no se hará antes del segundo trimestre de 2026

OPE municipal de Vitoria | El Ayuntamiento prevé comenzar los exámenes a partir del 15 de mayo por motivos logísticos y organizativos