Empresas, monitores y socorristas reunidos ante una posible huelga indefinida

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Las empresas que gestionan los servicios de monitores de centros cívicos y socorristas de las piscinas de Mendizorroza y Gamarra están celebrando una reunión con los representantes de la plantilla. Este encuentro, que ha comenzado a las 11:30 de la mañana, servirá para saber si finalmente las medidas que solicitan trabajadores y trabajadoras van a satisfacerse. La pasada semana, después de varias jornadas de paros parciales, los y las monitoras y socorristas decidieron reanudar la actividad normal después de que el Ayuntamiento se mostrase favorable a cumplir con los protocolos que demandan los trabajadores.

Sin embargo, según denunciaron los sindicatos de este colectivo, las empresas responsables alegaban a final de semana que no habían recibido ninguna petición por parte del Ayuntamiento.

Asamblea hoy a las 22:00

De seguir así la situación un miembro de ELA confirma a GasteizBerri.com que, si los trabajadores aprueban la medida, a partir de mañana 1 de septiembre se iniciaría una huelga indefinida que afectaría a las piscinas de estas instalaciones y los cursos que se imparten en centros cívicos de toda la ciudad.

A las 22:00 de esta noche, los trabajadores tienen convocada una asamblea en el frontón de Errekaleor donde expondrán lo hablado en la reunión que se está celebrando ahora con las empresas. Si el resultado no es satisfactorio, y la decisión de la asamblea así lo decide, a partir de mañana se iniciará una huelga indefinida total.

El ayuntamiento alega un «contacto constante»

El ayuntamiento emitió un comunicado este viernes pasado en el que se defendió de las explicaciones dadas por las empresas responsables de que no habían recibido petición alguna por parte de esta institución. El consistorio lo niega y sostiene que «El Ayuntamiento está manteniendo contacto constantemente con los trabajadores y las empresas».

De ese contacto constante se deduce que las empresas sí deberían haber recibido los puntos que aceptó modificar el Ayuntamiento, aunque, señalan desde el equipo de gobierno, el Ayuntamiento «tiene un contrato de servicios con las empresas y sólo puede exigir su cumplimiento. No puede interferir entre una empresa y sus trabajadores. Las condiciones laborales las negocian y acuerdan entre empresa y trabajadores.»

Creemos que en este momento son las dos empresas y los trabajadores quienes deben hablar para resolver la situación.

Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz
- -

1 COMENTARIO

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.

El Ayuntamiento pierde la multa por obras ilegales en el Palacio Marqués de Foronda al caducar el expediente

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha perdido la sanción de 5.000 euros por un error en los plazos. Elkarrekin y EH Bildu han exigido medidas para evitar que vuelva a ocurrir.