Empresas, monitores y socorristas reunidos ante una posible huelga indefinida

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Las empresas que gestionan los servicios de monitores de centros cívicos y socorristas de las piscinas de Mendizorroza y Gamarra están celebrando una reunión con los representantes de la plantilla. Este encuentro, que ha comenzado a las 11:30 de la mañana, servirá para saber si finalmente las medidas que solicitan trabajadores y trabajadoras van a satisfacerse. La pasada semana, después de varias jornadas de paros parciales, los y las monitoras y socorristas decidieron reanudar la actividad normal después de que el Ayuntamiento se mostrase favorable a cumplir con los protocolos que demandan los trabajadores.

Sin embargo, según denunciaron los sindicatos de este colectivo, las empresas responsables alegaban a final de semana que no habían recibido ninguna petición por parte del Ayuntamiento.

Asamblea hoy a las 22:00

De seguir así la situación un miembro de ELA confirma a GasteizBerri.com que, si los trabajadores aprueban la medida, a partir de mañana 1 de septiembre se iniciaría una huelga indefinida que afectaría a las piscinas de estas instalaciones y los cursos que se imparten en centros cívicos de toda la ciudad.

A las 22:00 de esta noche, los trabajadores tienen convocada una asamblea en el frontón de Errekaleor donde expondrán lo hablado en la reunión que se está celebrando ahora con las empresas. Si el resultado no es satisfactorio, y la decisión de la asamblea así lo decide, a partir de mañana se iniciará una huelga indefinida total.

El ayuntamiento alega un «contacto constante»

El ayuntamiento emitió un comunicado este viernes pasado en el que se defendió de las explicaciones dadas por las empresas responsables de que no habían recibido petición alguna por parte de esta institución. El consistorio lo niega y sostiene que «El Ayuntamiento está manteniendo contacto constantemente con los trabajadores y las empresas».

De ese contacto constante se deduce que las empresas sí deberían haber recibido los puntos que aceptó modificar el Ayuntamiento, aunque, señalan desde el equipo de gobierno, el Ayuntamiento «tiene un contrato de servicios con las empresas y sólo puede exigir su cumplimiento. No puede interferir entre una empresa y sus trabajadores. Las condiciones laborales las negocian y acuerdan entre empresa y trabajadores.»

Creemos que en este momento son las dos empresas y los trabajadores quienes deben hablar para resolver la situación.

Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

1 COMENTARIO

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La OPE municipal de Vitoria no se hará antes del segundo trimestre de 2026

OPE municipal de Vitoria | El Ayuntamiento prevé comenzar los exámenes a partir del 15 de mayo por motivos logísticos y organizativos

Vitoria eleva a 8 millones anuales su gasto en climatización y eficiencia energética

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aumentará a 8 millones anuales el gasto en climatización y eficiencia energética, incluyendo más mantenimiento, renovaciones y sistemas sostenibles.

Abre el primer semillero de empresas comerciales -con alquiler bonificado- en el Casco Viejo de Vitoria

Vitoria-Gasteiz pone en marcha un semillero de empresas comerciales en la calle Correría. Dos locales con ayudas del 50% en el alquiler durante tres años estarán disponibles mediante convocatoria pública.

Vitoria asumirá más de 600.000 euros por la expropiación de terrenos para la balsa de Lasarte

EH Bildu y Elkarrekin denuncian que la expropiación para la balsa de laminación de Lasarte ha supuesto un sobrecoste de más de 600.000 euros para el Ayuntamiento.

El número de personas sin hogar en Vitoria alcanza cifras récord

Vitoria-Gasteiz registra 233 personas en situación de calle. El Aterpe y el Cmas acumulan más de 170 personas en lista de espera. El Ayuntamiento reconoce la saturación.

El PP de Vitoria propone un plan de bajada generalizada de impuestos para 2026

Iñaki García Calvo y Blanca Lacunza han presentado su propuesta para las ordenanzas fiscales de 2026 con rebajas en impuestos y tasas, nuevas bonificaciones y una enmienda a la totalidad