Korterraza cierra con 32 proyecciones y 4.000 participantes en un verano atípico

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Korterraza ha cerrado con éxito un nuevo verano de cortometrajes en Vitoria-Gasteiz y Álava. Han  sido un total de 32 proyecciones en 25 localidades del territorio y 4.000 participantes en unas  sesiones seguras y que no han registrado ninguna incidencia desde que el pasado 7 de julio arrancó  en Armiñón y hasta este 5 de septiembre en el que el certamen celebró la última sesión del verano  en las campas del Santuario de Oro. 

Según explica Xabi Vitoria, miembro de la organización, «el objetivo de Kultura Kalean! era ayudar a retomar la calle como lugar de encuentro tras los duros meses del confinamiento y, por supuesto, hacerlo con todas las medidas  de seguridad«. También reconoce estar «muy orgullosos de la labor de la asociación en este complicado e incierto verano”.

En la capital alavesa, Korterraza celebró su 11ª edición del 8 al 11 de julio en el frontón francés del  Parque del Norte. Fue el primer evento de estas características que se celebró en la ciudad tras el  confinamiento y más de 2.500 personas disfrutaron con seguridad de las cuatro sesiones de  cortometrajes y los seis conciertos propuestos. La cita continuó el 27 de agosto con Korterraza  Sensibiliza en el exterior del CC Hegoalde y el 3 de septiembre con Korterraza Txiki en la plaza  Zumaia.

En Araba, el festival desarrolló su 6ª edición con 26 proyecciones en 24 localidades del territorio llegando casi a los 1.500 participantes. Un esfuerzo enorme al tener que desarrollar los protocolos de seguridad y adaptarlos a cada localidad. No obstante, Xabi Vitoria destaca que «el trabajo ha merecido la pena porque la gente ha pasado un entretenido rato en  mitad de está complicada situación que estamos viviendo”.

Palmarés 2020

Con el final de las proyecciones, Korterraza ha completado el palmarés de 2020. En Korterraza  Gasteiz, el cortometraje de animación O28 se ha llevado el Premio Korterraza Txiki – El Correo. El  trabajo realizado por el alumnado de la escuela de animación francesa RUBIKA, cuenta el ajetreado viaje en tranvía de un matrimonio alemán por las calles de Lisboa.

En Korterraza Araba, El tratamiento se ha llevado el Premio del Público Alavés. El cortometraje dirigido por el director y cómico Álvaro Carmona ha hecho reír a los espectadores del territorio con esta historia sobre la  solución definitiva a los problemas de calvicie, y suma un nuevo reconocimiento en su exitosa  trayectoria, con más de 15 galardones en diferentes festivales. 

Estos dos premios completan un palmarés formado por A la cara (Primer Premio Álex Angulo),  Mateoren ama y Un coche cualquiera (Premio Keler), Calvario (Premio Grupo Eleyco a la mejor  comedia), Saber Perder (Laboral Kutxa-Premio del Público Gasteiz), Mateoren ama (Euskera  Saria) y Quiero contarte algo y Canis (Premio Sensibiliza).

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Imágenes inéditas muestran cómo se vivieron las fiestas de La Blanca de 1976 tras la matanza del 3 de marzo

El Archivo de Álava publica imágenes desconocidas de unas fiestas marcadas por el luto y el cambio político

Hallan en Vitoria el cuerpo sin vida de una mujer en la zona de Usakerra-Lasarte

Un agricultor ha encontrado el cadáver de una mujer en un paraje rural de Vitoria-Gasteiz. La Ertzaintza investiga si se trata de Hortensia, desaparecida el 29 de mayo.

Más de un centenar de castellers levantan torres humanas en la Plaza Nueva de Vitoria

La Plaza Nueva acogió ayer sábado una espectacular Diada Castellera con más de 120 castellers de Vilafranca del Penedès y la participación del grupo local Euskal Herriko Casteller Taldea.

El Mercado de Ajos llena de tradición la Cuesta de San Francisco y Portal del Rey en el Día de Santiago

Cerca de 70 puestos han participado en el tradicional Mercado de Ajos del 25 de julio, que se celebra en las calles Cuesta de San Francisco y Portal del Rey con miles de ristras a la venta desde primera hora.

Cambios en TUVISA y tranvía por el Día de Santiago 2025

El Día del Blusa y la Neska, coincidiendo con Santiago, trae modificaciones en los servicios de autobús y tranvía en Vitoria-Gasteiz. Consulta todos los cambios del 25 de julio.

Cena de gala a 100 euros el cubierto para la Asamblea de la Agenda 2030 en Vitoria

65 euros por canapé y 100 por plato principal | El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz destinará cerca de 27.000 euros al cóctel y la cena de gala para autoridades locales en el marco de la Asamblea de la Agenda 2030.