Inicio Actualidad

Resuelve tus dudas sobre la vacuna de la Covid-19

0
Young doctor is holding hypodermic syringe with vaccine vial rubber gloves on gray background.

¿Para qué sirve la vacuna de la Covid-19?

La vacuna de la Covid-19 ayuda a nuestro organismo a combatir el virus que causa la enfermedad de la Covid-19 que en algunas personas puede ocasionar graves consecuencias incluso la muerte. Al recibir la vacuna el sistema defensivo de nuestro cuerpo aprende a combatir la enfermedad y como consecuencia evitamos que el virus nos haga daño. No evita contraer el virus ni evita que lo contagiemos a otros, pero sí evita que enfermemos gravemente si contraemos el coronavirus.

¿Si recibo la vacuna ya estoy libre de peligro?

La vacuna que ha empezado a aplicarse hoy en Euskadi (Comirnaty) requiere de dos dosis para producir efectos en el organismo. Entre una dosis y otra trascurrirán 21 días en los que el receptor de la vacuna no estará todavía inmunizado. Es importante además saber que la vacuna no evita que seamos infectados por el virus, y tampoco evita que podamos contagiar a otros, así que deberemos seguir utilizando mascarilla, limpieza de manos, distancia social y correcta ventilación durante varios meses todavía.

¿Se va a vacunar a los niños?

Por ahora la farmacéutica Pfizer no recomienda la vacuna para menores de 16 años. En consecuencia los niños no serán vacunados en esta primera etapa de vacunación en España (y a nivel mundial). La Agencia Europea del Medicamento ha diseñado junto con la farmacéutica Pfizer un plan para probar la vacuna en niños.

¿Durante cuánto tiempo estaré protegido?

Por la rapidez en la que se han desarrollado las vacunas de la Covid-19 todavía no se conoce durante cuánto tiempo dura la protección que ofrecen. Las farmacéuticas realizan un seguimiento de las personas que se ofrecieron para el ensayo clínico durante dos años.

¿Pueden vacunarse personas con defensas bajas?

Los ensayos que ha realizado la farmacéutica Pfizer con personas inmunodeprimidas son pocos. Sin embargo, no existe preocupación por personas que tengan bajas las defensas por enfermedades no diagnosticadas com el VIH. De hecho se considera que es buena idea vacunarse ya que estas personas tienen mayor riesgos de contraer la Covid-19.

¿Pueden vacunarse embarazadas?

A pesar de que los estudios en animales no han mostrado ningún efecto dañino durante el embarazo los datos sobre la vacuna de Pfizer en emabarazadas son «muy limitados». No se considera que vaya a producir efectos tampoco sobre la lactancia. Sin embargo, la falta de datos no nos deja otra opción que tomar la decisión junto con un profesional de la salud.

¿Si tengo la Covid-19 y recibo la vacuna producirá efectos adversos?

No.

¿Qué riesgos tiene la vacuna?

La vacuna tiene básicamente unos efectos «leves o moderados» que pueden ser «comunes» según la farmacéutica Pfizer. Estos son: dolor e hinchazón en el lugar de la inyección, dolor o molestias en el brazo, dolor muscular y articular, escalofríos y fiebre. Estos efectos se registraron en «más de 1 de cada 10 personas».

SIN COMENTARIOS

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil