BUSCA EN NUESTRO ARCHIVO

Araba gestionará la conexión en autobús con Agurain tras el acuerdo alcanzado con Navarra

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Diputación Foral de Álava ha alcanzado un acuerdo con el Gobierno de Navarra para asumir la gestión del tráfico de viajeros por carretera entre Salvatierra y Vitoria-Gasteiz y mejorar de esta forma el servicio de transporte público a quienes viven en el cuarto municipio alavés más poblado. La incorporación de este recorrido a la línea 5 de Alavabus Vitoria- Gasteiz/Alegría-Dulantzi/Araia tendrá lugar previsiblemente a lo largo del próximo año 2022 una vez se renueve la concesión de la conexión por autobús entre Pamplona y Vitoria-Gasteiz.

La Diputación Foral de Álava va a asumir de forma directa la planificación y la gestión del servicio de transporte de viajeros por carretera entre esta localidad y Vitoria-Gasteiz.

La mejora del servicio que implicará el desarrollo de este acuerdo va a beneficiar especialmente a las personas que residen en Salvatierra, pero ha subrayado que “va a favorecer también la movilidad de aquellas alavesas y alaveses que viven en las pequeñas localidades de la Llanada Alavesa.

Nuevas concesiones

Las conversaciones con el Gobierno de Navarra comenzaron hace más de un año con el objetivo de revertir el statusquoque sitúa en manos de Navarra la titularidad y la gestión del tráfico de pasajeros entre Salvatierra y Vitoria-Gasteiz, ya que este escenario limitaba y limita enormemente la capacidad de maniobra de la Dputación al no poder intervenir en un recorrido sobre el que no se tiene la competencia. «No tenemos capacidad para, por ejemplo, incrementar el número de expediciones o prestar ese servicio a través de Alavabus” ha detallado la diputada foral de Infraestructuras Viarias y Movilidad, Blanca de la Peña.

La concesión

El acuerdo tiene como base la próxima licitación de la concesión Pamplona/Vitoria-Gasteiz por parte del Gobierno de Navarra y de la concesión Bilbao-Pamplona por parte de la Diputación Foral de Álava: el Gobierno de Navarra se compromete a incluir en los pliegos de licitación de la concesión Pamplona-Vitoria la prohibición de tráficos entre Salvatierra y Vitoria-Gasteiz en ambos sentidos para que la Diputación Foral de Álava pueda incorporar dicho recorrido a la línea 5 de Alavabus integrada en la concesión AR01 Álava Central.

Por su parte, la Diputación Foral de Álava se compromete a incluir en los pliegos de la licitación de la concesión Bilbao-Pamplona la prohibición de tráfico entre Pamplona y Vitoria en ambos sentidos, así como la prohibición de tráficos entre la capital alavesa y las localidades navarras de Irurtzun, Uharte- Arakil, Lakuntza, Etxarri-Aranaz, Urdiain, Alsasua y Olazti. Se trata en todos los casos de conexiones que tienen su origen en la licitación de la concesión Bilbao-Pamplona de hace casi 25 años y que responden a unas necesidades hoy inexistentes.

La ejecución de estos cambios está ligada a la puesta en marcha de las dos nuevas concesiones (Pamplona/Vitoria-Gasteiz por una parte y Bilbao-Pamplona por otra) y, por lo tanto, debe esperar a que culmine el proceso de licitación y adjudicación de las mismas. La Diputación Foral de Álava y el Gobierno de Navarra tienen previsto licitar estas concesiones en la primera mitad de 2021 y, teniendo en cuenta los plazos habituales, la puesta en marcha de las nuevas líneas tendrá lugar en 2022. Será entonces cuando el tráfico entre Salvatierra y Vitoria-Gasteiz pase a ser prestado por la Diputación Foral.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Exposición ‘Las aves del paraíso’ en Ataria: arte gráfico sobre biodiversidad

Ataria acoge hasta el 24 de agosto una exposición gráfica del alumnado de Artes y Oficios que reinterpreta el mundo de las aves con técnicas de grabado tradicionales.

Sierra de Cantabria recupera su nombre como oficial junto a Toloño

La resolución del Instituto Geográfico Nacional reconoce la doble denominación para la alineación montañosa que atraviesa Rioja Alavesa

Un acuerdo a última hora evita la huelga en el Instituto Foral de la Juventud

El sindicato LAB y la plantilla del IFJ alcanzan un acuerdo que evita la huelga prevista para el 1 de julio. Udalekuak y Gazte Bidaiak se desarrollarán sin cambios y se garantiza mayor estabilidad para los programas juveniles.

¿A quién afecta la huelga de las colonias de verano en Álava?

La plantilla del IFJ secunda una huelga este martes para denunciar recortes, falta de plantilla y bloqueo en la negociación del convenio. La jornada coincide con el inicio de las colonias de verano.

60 contribuyentes deben 168 millones a la Hacienda alavesa

La Hacienda Foral de Álava publica el listado de 60 grandes deudores que, al cierre de 2024, acumulaban más de 168 millones en impagos. El listado incluye 53 empresas y 7 particulares.

Cuarta jornada de huelga en las residencias forales de Álava

Las trabajadoras denuncian retrocesos en las condiciones laborales y bloqueos en la negociación del convenio.