Orgullo gasteiztarra en los Forqué

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La actriz vitoriana Patricia López Arnaiz se alza con el premio a mejor interpretación femenina en los premios Forqué 2021. Se trata del segundo galardón que se lleva por su interpretación de Lide en el primer largometraje de David Pérez Sañudo (también ganó el premio EL OJO CRÍTICO de cine 2020 de Radio Nacional de España por su participación en «Ane»).

Patricia López Arnaiz lleva desde 2013 con una carrera imparable en el cine. Desde su debut como parte del reparto de «LA HERIDA«, de Fernando Franco, pasando por «Lasa eta Zabala» de Pablo Malo y «Un Otoño sin Berlín de Lara Izagirre, hasta su papel de Rosaura en la trilogía del «Guardián Invisible».

También ha trabajado con algunos de los directores más conocidos a nivel internacional, como Julio Medem en «El árbol de la sangre» y Alejandro Amenábar en Mientras dure la guerra», ambas en 2018. En el pasado año, además de su papel protagonista en «Ane», también ha trabajado en «Uno para todos» de David Ilundain y la cinta vasca «Hil kanpainak», de Imanol Rayo.

TRAYECTORIA DE PRESTIGIO TAMBIÉN EN TV

Entre 2018 y 2019 participó en la gran producción de Movistar+, «La Peste», de Alberto Rodriguez y en «La Otra Mirada» de TVE, obteniendo el premio ONDAS Mejor intérprete femenino en ficción 2018. En el pasado 2020 trabajó a las órdenes de Mariano Barroso en «LA LINEA INVISIBLE».

Actualmente se encuentra grabando junto al gallego Javier Rey la «La cima», el cuarto largometraje del director y productor vasco Ibon Cormenzana que rueda en distintas localizaciones del País Vasco, Cataluña y Aragón.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria-Gasteiz Euskararen Hiria 2025: programazioa

Eguna eta gaua euskaraz bizitzeko aukera egongo da Gasteizen: musika, antzerkia, kirola eta familia-jarduerak 11:00etatik 01:00etara.

El reloj de San Miguel se para tres meses para ajustar sus engranajes

El reloj monumental de la torre de San Miguel se somete desde hoy a una restauración integral que durará tres meses.

La OPA de BBVA sobre Sabadell pone en duda el futuro de sus sucursales en Álava

La posible fusión entre BBVA y Sabadell abre la puerta al cierre de oficinas duplicadas en Álava. La decisión dependerá de los accionistas y de las condiciones regulatorias.

Ikusgune detecta 11 casos de LGTBIfobia en escuelas de Vitoria

El Observatorio LGTBI+ Ikusgune registra 11 incidencias en centros escolares desde 2021, con una mayoría de discursos de odio y casos graves que impactan en la comunidad educativa.

Comienzan las negociaciones en el Ayuntamiento para pactar las ordenanzas fiscales de 2026

El Gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz, formado por PSE-EE y PNV, inicia una ronda de reuniones con la oposición para negociar las ordenanzas fiscales de 2026. Las de 2025 salieron adelante con el apoyo de EH Bildu.

La Diputación pide “rigor” a la alcaldesa tras sus declaraciones sobre el alquiler

La Diputación de Álava acusa al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz de generar confusión en el proceso para declarar la ciudad como zona tensionada de vivienda.