Mendiola aprueba que la Cruz de Olarizu no pertenece a Vitoria

La cruz se levantó en 1952 con fines religiosos convirtiéndola en un símbolo de la dictadura.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Cruz de Olarizu pertenece a Mendiola y no a Vitoria-Gasteiz. Así lo han ratificado los y las vecinas del concejo en una votación celebrada este domingo con 37 votos favor y 28 en contra. La consulta se ha realizado en la iglesia de la Asunción de Nuestra Señora.

Con esta votación, Mendiola ha conseguido dar un nuevo paso para que la Cruz sea de su propiedad. Ahora, se tendrá que notificar al Ayuntamiento de Vitoria y la Diputación Foral de Álava y se les dará un plazo de dos meses para presentar alegaciones.

La cruz se levantó en 1952 con fines religiosos y fue el franquismo quién le puso los nombres de «los sacerdotes alaveses caídos por Cristo y la Patria durante la Cruzada de Liberación». Las autoridades franquistas de Vitoria se hicieron con ella y la convirtieron en un símbolo de la dictadura.

Han pasado tres años desde que la Junta Administrativa de Mendiola aprobará retirar la cruz «franquista» situada en la colina del monte Kutzemendi. Dicha cruz es popularmente conocida como la de Olarizu y está localizada en unos terrenos propiedad de Mendiola, que a su vez está dentro del municipio de Vitoria-Gasteiz.

Según declaró el Gobierno municipal en agosto de 2018, la intención inicial del Ayuntamiento de la ciudad era instalar un símbolo de la memoria histórica en el lugar de la Cruz, aunque la decisión final estaría en manos de una comisión. En cambio, los planes que Mendiola tiene para esta zona están relacionados con la reforestación de la zona y de la recuperación del olvido las investigaciones arqueológicas realizadas en su día.

El alcalde de Vitoria ha declarado en reiteradas ocasiones que el Ayuntamiento de Vitoria no está a favor de retirar la cruz al mismo tiempo que señala que la junta tiene la potestad suficiente para retirarla.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Comienzan las negociaciones en el Ayuntamiento para pactar las ordenanzas fiscales de 2026

El Gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz, formado por PSE-EE y PNV, inicia una ronda de reuniones con la oposición para negociar las ordenanzas fiscales de 2026. Las de 2025 salieron adelante con el apoyo de EH Bildu.

El Gobierno Vasco incrementa a 50 millones la financiación para Vitoria como capital institucional

El Consejo de Gobierno aprueba el nuevo convenio que eleva a 12,5 millones anuales el canon de capitalidad de Vitoria-Gasteiz entre 2025 y 2028, tras meses de negociación con el Ayuntamiento.

Vitoria quiere poner coto a la superpoblación de palomas

El Ayuntamiento licita por 42.627 € un contrato de 16 meses para instalar un palomar en Vitoria-Gasteiz, con control de huevos, vigilancia sanitaria y seguimiento de la población estimada en más de 10.000 ejemplares.

¿Qué leen los concejales de Vitoria? Estas son sus obras preferidas

Cinco concejales de Vitoria-Gasteiz comparten los libros que más les han marcado, desde la novela histórica hasta el ensayo social.

Vitoria multará a quienes no limpien los orines de sus perros

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz avanza en la redacción de una nueva ordenanza de protección...

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.