La Fiscalía no apoyará el decreto de Urkullu para mantener el confinamiento

El informe recoge que sin la declaración del estado de alarma no se puede limitar la libre circulación.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Fiscalía Superior del País Vasco rechaza de pleno el deseo del Gobierno Vasco de mantener Euskadi en una especie de estado de alarma autonómico.

Y es que se acercan días de dimes y diretes entre el Gobierno Vasco, el Gobierno de Sanchez y la Justicia, sin contar el que ya ha comenzado con el presidente de Cantabria. El Lehendakari Iñigo Urkullu manifestó el lunes que su gobierno está trabajando en un decreto para poder seguir adelante con las restricciones para hacer frente a la pandemia.

La intención es mantener el cierre perimetral, el toque de queda y la limitación máxima de cuatro personas tras el 9 de mayo, día en el que termina el estado de alarma en todo el Estado.

Con la suspensión de esta medida temporal, el Gobierno central pone sobre los hombros de la justicia toda la responsabilidad. Ellos tendrán que validar o rechazar las medidas que cada comunidad autónoma quiera adoptar.

Pero el Gobierno Vasco se ha vuelto a dar de frente con la justicia, en este caso con la Fiscalía.

Según se ha informado, Carmen Adán, fiscal superior del País Vasco, ya ha presentado su informe ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo en relación al borrador del decreto que Urkullu anunció.

El informe recoge que sin la declaración del estado de alarma no se puede limitar la libre circulación ya que no se estaría respetando un derecho constitucional.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Los juzgados archivan la mayoría de las denuncias por violencia policial en Álava

La memoria anual recoge casos de torturas, acoso laboral y tratos degradantes por parte de autoridades y policías, con la mayoría ya archivados.

La Fiscalía de Álava pide a los bares que colaboren ante el uso de armas blancas en la noche

La Fiscalía alerta sobre el uso de armas blancas en el ocio nocturno alavés y reclama a los locales que garanticen la seguridad de su clientela.

Se disparan los delitos machistas cometidos en redes sociales en Álava

La Fiscalía de Álava alerta del incremento de casos de violencia de género mediante redes sociales y aplicaciones móviles, y detalla los problemas probatorios y de ejecución en su memoria anual de 2024.

El Gobierno Vasco incrementa a 50 millones la financiación para Vitoria como capital institucional

El Consejo de Gobierno aprueba el nuevo convenio que eleva a 12,5 millones anuales el canon de capitalidad de Vitoria-Gasteiz entre 2025 y 2028, tras meses de negociación con el Ayuntamiento.

La Audiencia de Álava implica al Ayuntamiento en el caso de los abusos sexuales a voluntarias de la perrera

GasteizBerri accede al auto judicial que corrige un error procesal y da la razón a las denunciantes

“La rentabilidad del Cercanías no solo es económica”

La consejera de Movilidad Sostenible repasa en esta entrevista los desafíos del transporte en Euskadi. Habla del nuevo cercanías en Álava, el futuro de la alta velocidad, las obras del tranvía en Vitoria y las tarifas del transporte público.