Los Herran se convertirá en un gran conector verde, urbano y peatonal

El Gobierno municipal busca financiación de los fondos europeos de recuperación para acometer la obra.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La calle Los Herran se convertirá en un gran conector peatonal en clave de infraestructura verde urbana. Según lo anunciado por el alcalde Gorka Urtaran este jueves en el debate del estado de la ciudad, el Departamento de Movilidad y Espacio Público del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha diseñado ya la transformación completa de este eje y el Gobierno municipal trabaja para que la financiación necesaria para acometer la obra provenga de los fondos de recuperación europeos.

Estas ayudas cuentan con líneas específicas centradas en la conservación y restauración de ecosistemas y su biodiversidad y de infraestructuras verdes en entornos urbanos. Un ámbito en el que el proyecto de Los Herrán encaja a la perfección.

La primera gran actuación prevista para transformar Los Herrán se basaría agrupar las calzadas de circulación en el lado Este, desplazando la circulación de Los Herrán al lado de José Mardones. De esta manera, se libera para uso peatonal una gran superficie ahora asfaltada. En este punto surgiría una senda verde urbana, un gran bulevar verde de medio kilómetro.

La intervención se acompaña de nuevos bidegorris en ambos sentidos, un eje hortícola y de ocio (incluido un parque con juegos naturalizados), un lago como estanque de agua de lluvia, el reverdecimiento de la zona deportiva existente junto al Instituto Los Herrán y un nuevo uso para la antigua estación de autobuses. Y es que una vez reubicados los actuales juegos infantiles (que se desplazarían a la zona entre las calles Arana y Monseñor Esténaga y se protegerían bajo pérgolas), la antigua estación de buses tendría un uso múltiple. Por un lado, funcionaría como bicilonja. Y por otro, como centro de distribución de mercancías para dar servicio a toda la zona.

La reforma de Los Herrán es uno de los principales proyectos para desarrollar el modelo de superciudad europea que plantea Gorka Urtaran. Pero no el único. Porque el primer edil gasteiztarra también ha anunciado varias líneas de actuación que persiguen ese objetivo:

  • En el ámbito de la movilidad ciclista, el Ayuntamiento también registrará en la próxima convocatoria de fondos europeos un plan de mejora y ampliación de la red ciclista. Esa estrategia contempla el mantenimiento, reparación y actualización de los carriles-bici actuales (171 kilómetros), completar la red principal del Plan Director de la Bicicleta (24 nuevos kilómetros), y consolidar conexiones a polígonos industriales.
  • Vitoria-Gasteiz, de la misma forma, presentará su candidatura para convertirse en una de las cien primeras ciudades europeas climáticamente neutras en 2030.
  • La semana que viene, además, el Gobierno municipal presentará el plan de transición energética municipal, que abrirá el camino para instalar en Vitoria-Gasteiz una potencia fotovoltaica de 120 millones de vatios (MW). Un 20% superior a la mayor planta fotovoltaica diseñada para Euskadi (Ekienea).
- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Comienzan las negociaciones en el Ayuntamiento para pactar las ordenanzas fiscales de 2026

El Gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz, formado por PSE-EE y PNV, inicia una ronda de reuniones con la oposición para negociar las ordenanzas fiscales de 2026. Las de 2025 salieron adelante con el apoyo de EH Bildu.

El Gobierno Vasco incrementa a 50 millones la financiación para Vitoria como capital institucional

El Consejo de Gobierno aprueba el nuevo convenio que eleva a 12,5 millones anuales el canon de capitalidad de Vitoria-Gasteiz entre 2025 y 2028, tras meses de negociación con el Ayuntamiento.

Vitoria quiere poner coto a la superpoblación de palomas

El Ayuntamiento licita por 42.627 € un contrato de 16 meses para instalar un palomar en Vitoria-Gasteiz, con control de huevos, vigilancia sanitaria y seguimiento de la población estimada en más de 10.000 ejemplares.

¿Qué leen los concejales de Vitoria? Estas son sus obras preferidas

Cinco concejales de Vitoria-Gasteiz comparten los libros que más les han marcado, desde la novela histórica hasta el ensayo social.

Vitoria multará a quienes no limpien los orines de sus perros

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz avanza en la redacción de una nueva ordenanza de protección...

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.