
«Cuando las personas tienen libertad para hacer lo que quieren, por lo general comienzan a imitarse mutuamente»
El 26% de las pruebas PCR a los jóvenes estudiantes peninsulares que han tenido relación directa o indirecta con el brote de un viaje de estudios en Mallorca han dado positivo, ha asegurado el lunes 28, la consejera de Salud, Patricia Gómez, que ha destacado que eso implica que «uno de cada cuatro ha dado positivo».
Las autoridades sanitarias de Islas Baleares ya le han puesto cerco pero los contagios siguen extendiéndose por comunidades autónomas de todo el país.De los 249, se han hecho pruebas PCR a 237, de los que 175 han dado negativo, 62 positivos y 12 están pendientes de los resultados. Entre los positivos, 12 han sido ingresados en el Hospital Son Espases «con síntomas en principio leves».
El macrobrote de Mallorca ya ha originado más de 1700 casos de la covid- 19.
Las últimas cifras son las siguientes en concreto, la Comunidad de Madrid ha contabilizado ya 410 casos; Galicia 155; Euskadi 189; el País Valenciano 104; Cataluña 238; Murcia en 69; Castilla-La Mancha 19 y Aragón 10.
Según las autoridades sanitarias, un concierto de reggaetón en la Plaza deToros de Palma de Mallorca y fiestas en barcos y en nueve hoteles parecen ser la zona cero de este macrobrote de coronavirus. De hecho, según informó el pasado viernes el consejero de Modelo Económico, Turismo y Trabajo y portavoz del Gobierno balear, el origen podría estar en un visitante asintomático, ya que no se han detectado casos dentro de las islas.
«Hemos de frenar estos excesos de unos cuantos que ponen en peligro la salud y la economía de muchos», Mi pregunta es ¿Qué habría pasado si la pandemia en lugar de afectar a las personas mayores, hubiese afectado a los más jóvenes?, ¿Qué les habría parecido que mientras ellos permanecían encerrados en sus casas, nuestros mayores se hubieran ido de vacaciones, a fiestas a verbenas?
Claro ellos no lo habrían hecho, porque pensarían en cómo proteger a sus hijos, hijas, nietas o nietos, pero en cambio ves en la televisión como una de las personas contagiada hace unas declaraciones, que demuestran la irresponsabilidad de muchas personas, Soraya es una joven de Elche que, como otras tantas de su clase, viajó a Mallorca para celebrar el fin de curso y lo que ha declarado es:“He estado dos días mala, pero ahora estoy bien. No ha sido nada grave» y reconoce que volvería a repetir el viaje porque ha sido «un viajazo», un viajazo le daba yo pero a la UCI.
Reconoce que no siguió de forma estricta las recomendaciones sanitarias, (lo que no mantuvo ninguna medida), “la mascarilla nos obligaban a llevarla en algunos lugares pero ya, una vez fuera de las fiestas, hacíamos botellones en los que nadie lleva la mascarilla», yo no vi las declaraciones, pero seguro que encima las hizo riéndose, como si todavía siguiera de fiesta.
Dicen que llegaron a Baleares con PCR negativas, algo entonces ha tenido que fallar porque hay que recordar que estamos hablando de una isla (Porción de tierra rodeada de agua por todas partes) , donde solo se puede acceder por aire o por mar, y alguien ha tenido que entrar contagiado/a, sin que le hayan hecho un control efectivo.
Dicen que no han tenido contacto estrecho con ningún contagiado/a, tiene pelotas la cosa, si se juntaban mas de mil personas en el concierto, ni que fueran los nuevos “Rappel” para saber que nadie de ellos estaba contagiado, y además que pronto se olvidan de todas las personas mayores que han tenido que permanecer aisladas por contacto directo en las residencias donde vivían, aquellos trabajadores y trabajadoras que porque su compañero ha dado positivo los/las han aislado, aquellos niños y niñas porque su padre o madre han dado positivo y han tenido que permanecer durante unos cuantos días aislados en sus casas sin poder salir.
Hay que evitar que se contagie media España y volvemos de “golpe y porrazo” a las restricciones que teníamos hace unos meses, y por unos “jetas”, fastidiamos por no decir otra palabra a muchas personas que
también necesitan irse de vacaciones unos días, conllevando con eso la no “recuperación” del sector de la hostelería y demás sectores asociados, con muchos trabajadores aun en ERTE y que todo será muy difícil de recuperar si se vuelven a las restricciones que teníamos hasta hace muy poco.
Y luego viene la Eurocopa, millones de contagios en toda Europa, miles de millones de euros gastados en vacunas y llega el futbol y se olvida todo, ves las imagines de personas sin mascarillas, sin distancia, compartiendo las alegrías y las penas, pero qué más da, que les “quite lo bailado”, si han recorrido media Europa siguiendo a las selecciones sin ver el riesgo.
Solo hay que ceñirse a las cifras publicadas y estos son algunos ejemplos:
- La Eurocopa 2020 podría ser la responsable de casi 2,000 contagios de COVID-19 en Escocia, dos tercios de los 1,991 casos eran personas que viajaron a Londres para ver el partido entre Escocia e Inglaterra, del 18 de junio, esto incluye a 397 fanáticos que estaban dentro del estadio Wembley durante el partido.
- La ciudad rusa de San Petersburgo, que en los últimos días ha experimentado un crecimiento en el número de casos Covid y con 107 fallecidos en las últimas 24 horas -la cifra récord desde el inicio de la pandemia-, se mantiene como sede de la competición UEFA. Así lo han confirmado los organizadores a través de su servicio de prensa. El incremento de contagios «no cambia absolutamente nada para los equipos y no se prevé modificar el lugar del partido».
- Finlandia ha detectado un amplio grupo de contagiados entre los que acudieron a San Petersburgo esta semana.
Y así infinidad de casos, imaginaros que ahora estas personas intentan denunciar a la UEFA por haberse contagiado, que cuando llegaron los aficionados a los diferentes países eran negativos y ahora son positivo y que no han mantenido ningún contacto estrecho con ningún positivo, entre las más de 20.000 personas que asistieron al partido.
Las autoridades sanitarias de todo el mundo se encuentran enormemente preocupadas por la variante Delta, que tiene una mayor capacidad de transmisión,la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha advertido de que una persona puede contagiarse solo con pasar cerca de alguien infectado con ella. “Esta cepa también es preocupante porque los datos preliminares que se está recibiendo de la India indican que basta con caminar sin mascarilla al lado de una persona infectada con Delta para enfermar”.
Por lo tanto, también al aire libre debe conservarse la regla de 1,50 metros o 2 metros de distancia, porque si no se guarda esa distancia y si se miran cara a cara y hablan en voz alta, cantan o gritan, pueden infectarse por gotitas expelidas, pero bueno esto a muchos y muchas les da lo mismo, con ellos/as no va este tema, como soy tonto de “capirote”, me da lo mismo yo no me contagio.
Dejad de llorar por los contagios, no han tenido ninguna consecuencia. La alarma la creáis vosotros mismos.