Se prohíbe hacer fuego en todo Álava a excepción de estos seis asadores

Quién incumpla la norma podrá ser multado y tendrás que pagar los daños ocasionados.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Cómo viene siendo habitual por estas fechas la Diputación Foral de Álava prohíbe hacer fuego en toda la provincia de mañana temporal hasta el 19 de septiembre. Eso si, esta fecha podrá modificarse si las condiciones meteorológicas así lo aconsejan.

Por lo tanto, queda expresamente prohibido el uso del fuego en suelo rústico de cualquier clase, en montes públicos o de particulares, en parques naturales, en parques provinciales y locales de esparcimiento y en áreas de descanso de las carreteras hasta que cambien las condiciones meteorológicas y quede sin efecto la orden. La prohibición también incluye el uso de asadores, barbacoas o cualquier instalación portátil o fija destinada a la realización de fuego.

El incumplimiento de la prohibición podrá ser sancionado con hasta mil euros de multa y el pago de los posibles daños ocasionados.

Como excepción, y gracias a su construcción en obra de fábrica con paredes y chimenea, se autoriza de manera excepcional el uso de los asadores situados en el parque de San Roke en Amurrio, el de La Encina en Artziniega, el de Santa Ana en Llodio, el San Ginés en Labastida, el de Ostuño en Izarra y el de Fresnedo en Santa Cruz de Campezo.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Un acuerdo a última hora evita la huelga en el Instituto Foral de la Juventud

El sindicato LAB y la plantilla del IFJ alcanzan un acuerdo que evita la huelga prevista para el 1 de julio. Udalekuak y Gazte Bidaiak se desarrollarán sin cambios y se garantiza mayor estabilidad para los programas juveniles.

¿A quién afecta la huelga de las colonias de verano en Álava?

La plantilla del IFJ secunda una huelga este martes para denunciar recortes, falta de plantilla y bloqueo en la negociación del convenio. La jornada coincide con el inicio de las colonias de verano.

60 contribuyentes deben 168 millones a la Hacienda alavesa

La Hacienda Foral de Álava publica el listado de 60 grandes deudores que, al cierre de 2024, acumulaban más de 168 millones en impagos. El listado incluye 53 empresas y 7 particulares.

Cuarta jornada de huelga en las residencias forales de Álava

Las trabajadoras denuncian retrocesos en las condiciones laborales y bloqueos en la negociación del convenio.

Sin monitores el primer día: huelga en las colonias de verano de Álava

La plantilla denuncia la falta de inversión, los recortes en colonias públicas y programas juveniles y un convenio colectivo prorrogado desde 2019

La plataforma de bomberos denuncia en las Juntas el bloqueo de nombramientos en Álava

La Plataforma ‘Nombramiento Ya’ comparece ante las Juntas Generales para exigir la firma de 46 plazas en el cuerpo foral de bomberos de Álava, paralizadas sin justificación judicial.