14 detenidos en Vitoria por vender certificados PCR falsos

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

En un operativo desarrollado entre los días 20 y 24 de septiembre, efectivos de la Guardia Civil de Álava han detenido a 14 personas, todas ellas vecinas de Vitoria-Gasteiz, en el marco de una operación destinada a descubrir una trama dedicada a la elaboración y uso fraudulento de certificados PCR, aquellos que acreditan la realización de la prueba con resultado negativo. Además, se han practicado dos registros incautándose diversa documentación así como varios equipos informáticos utilizados, presuntamente, para la falsificación de los documentos.

El pasado mes de junio la Guardia Civil detectó que varios vecinos de la capital alavesa podrían estar haciendo uso en el aeropuerto madrileño Adolfo Suárez Madrid-Barajas de certificados PCR falsos y que habrían sido expedidos en Vitoria-Gasteiz.

Dichos certificados se estarían comercializando de manera ilegal para ser utilizados en viajes por vía aérea, ya sea para viajar a Marruecos, así como a otras capitales de Europa donde, para su entrada, fuera exigible dicha certificación ante la situación derivada a nivel mundial por la pandemia.

El “modus operandi” utilizado por los falsificadores sería el de la reproducción, mediante software informático, de un modelo casi idéntico al original adaptando los datos identificativos y el período de expedición a las necesidades del usuario en cuestión, a cambio del abono de una cantidad de dinero. Para dar más credibilidad a los certificados, éstos se confeccionaban con membretes propios de diversos centros de salud así como con la identidad verdadera de varios facultativos médicos, lo que dificultaría, «a priori», la detección de su falsedad en caso de que a sus portadores les fuesen requeridos dichos documentos.

Fueron los dispositivos de control que la Guardia Civil realiza en el aeropuerto madrileño, en coordinación con las investigaciones desarrolladas en la capital alavesa, los que hicieron sospechar a los agentes de la existencia de la trama ahora desarticulada detectándose, posteriormente, el uso de los documentos falsos por parte de individuos aislados y de familias completas en sus traslados durante el periodo vacacional.

A los detenidos se les imputan diversos delitos de falsedad documental.

El operativo finalizó con la realización de dos registros en los lugares donde se sospechaba que se elaboraban y expedían dichas falsificaciones, incautándose tanto material informático como diversa documentación y dándose por desarticulado el entramado delictivo utilizado para la comisión de los hechos.

Alerta Europol.

El pasado mes de febrero, Europol alertó de un aumento de la venta ilegal de certificados PCR para viajar en la Unión Europea (UE), tras la detección de documentos falsos en diferentes aeropuertos y el desmantelamiento de redes de falsificación que ofrecían en dichas instalaciones pruebas falsas a cambio de hasta 300 euros.

Según el órgano coordinador, dados los medios tecnológicos generalizados disponibles, en forma de impresoras de alta calidad y software diferente, los estafadores pueden elaborar documentos falsificados de alta calidad.

Con esta alerta, la agencia europea, busca “aumentar la conciencia” sobre la venta ilícita de certificados negativos fraudulentos.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Desarticulan el ‘bloque Trinitario’ en Álava

La operación ha sido dirigida desde el Juzgado de Instrucción número 4 de Vitoria

Ernai critica el acto de la Guardia Civil en Vitoria

La Guardia Civil conmemorará el Día de la Hispanidad en Vitoria

Desarticulada una red de ‘esclavitud moderna’ en Álava. «La situación no era compatible con la dignidad humana»

Las víctimas han sido trasladadas a pisos de acogida ubicados en distintas ciudades de la geografía española para su salvaguarda

José Antonio Mingorance, nuevo jefe de la Guardia Civil en Euskadi

Antes de ascender a general, su último destino ha sido la Comandancia de Zaragoza, donde ha ocupado la jefatura hasta noviembre de 2022.

La Guardia Civil multa a un «diplomático» de la «República Errante Menda Lerenda» residente en Lanciego

La actuación se saldó con la tramitación cuatro actas denuncias contra el conductor por importe de 2.001 euros y la retirada de 9 puntos de su permiso de conducir.

Detenido en Valdegobia «por expolio de piezas arqueológicas»

Le hallaron monedas, botones, proyectiles y fragmentos, además de dos bolsas de plástico que contenían objetos metálicos de distinta índole.