Detenido en Valdegobia «por expolio de piezas arqueológicas»

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

La Guardia Civil sorprendió hace unos días a dos personas en Valdegobia (Álava) y San Zadornil (Burgos) por su supuesta vinculación con actividades relacionadas con el expolio de objetos históricos; se  ha instruido diligencias y levantado un acta denuncia, respectivamente. Ya son tres los ‘piteros’ detectados en lo que va de año.

Una patrulla del Seprona que circulaba en tránsito por la comarca alavesa de Valdegobía hacia la burgalesa de San Zadornil, observó a una persona que provista de una azada y ayudado por un detector de metales practicaba excavaciones en el terreno, en lo que era una finca abierta dedicada a cultivo.

Bajo sospecha de encontrarse realizando prospecciones irregulares, para presuntamente localizar piezas arqueológicas, se acercaron al lugar donde  confirmaron la presencia de 8 hoyos recién practicados y otros muchos menos recientes; verificaron que además portaba un segundo detector de metales.

En el bolsillo hallaron 7 monedas, 3 botones, 2 proyectiles y 9 fragmentos indeterminados de metal, todos a simple vista de notoria antigüedad y cubiertos de tierra compatible con el terreno y también lo que resultó ser –una vez sometido a estudio por el Museo Arqueológico de Álava, donde fueron entregados todos los objetos- un denario de plata, única pieza del periodo republicano romano que se conserva en esa provincia, junto con otros restos datados en la Segunda Edad del Hierro (siglo V a.C.).

En su vehículo se localizaron dos bolsas de plástico que contenían 84 objetos metálicos de distinta índole y en una mochila otras 12 monedas más presentadas en cápsulas de plástico y cartón para su exposición, por lo que todo el material fue intervenido junto con las herramientas, un archivador y una publicación con información sobre yacimientos.

A.E.R. (51) ha sido imputado como presunto autor de un delito sobre el Patrimonio Histórico por expolio de piezas arqueológicas, por lo que se enfrenta a posibles sanciones que aplicadas en su grado máximo pueden suponer hasta 24 meses de multa y 3 años de prisión.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

¡Basta ya de medias verdades, negaciones absurdas, ocultismo, justificaciones piadosas y presiones veladas!

Esta central, que ocupará 730.425 metros cuadrados y constará de 14 plantas con módulos fotovoltaicos avanzados.

Se busca a un expreso yihadista en Vitoria tras arrancarse la pulsera telemática

En estos momentos, la operación de búsqueda involucra tanto a la Policía Nacional, como a la Ertzaintza y a la policía local de Vitoria.

GasteizBerri 4×02 | Entrevista a Silvia Intxaurrondo y Zinemaldi de Donostia

Escúchanos todos los jueves a las 19:00 horas en Radio Siberia y siempre que quieras en nuestros podcast. 

Aparcabicis gratuitos para menores de 30 años

También propone gravámenes incrementales para inmuebles de alto valor y vehículos de gran potencia.

Un maratón disfrazado de Spiderman por la ataxia telangiectasia

Los corredores podrán elegir la distancia que desean recorrer y recoger su dorsal el mismo día del evento en la Calle Abiagabarri de Amurrio, punto de partida y meta del maratón.

NOTICIAS RELACIONADAS

Desarticulada una red de ‘esclavitud moderna’ en Álava. «La situación no era compatible con la dignidad humana»

Las víctimas han sido trasladadas a pisos de acogida ubicados en distintas ciudades de la geografía española para su salvaguarda

José Antonio Mingorance, nuevo jefe de la Guardia Civil en Euskadi

Antes de ascender a general, su último destino ha sido la Comandancia de Zaragoza, donde ha ocupado la jefatura hasta noviembre de 2022.

La Guardia Civil multa a un «diplomático» de la «República Errante Menda Lerenda» residente en Lanciego

La actuación se saldó con la tramitación cuatro actas denuncias contra el conductor por importe de 2.001 euros y la retirada de 9 puntos de su permiso de conducir.